Schiaretti: "No abandonaremos jamás las banderas de la democracia"

En el Día de la Memoria, el gobernador Juan Schiaretti se expresó a través de las redes y pidió: "Este 24 mantengamos viva la memoria, verdad y justicia".

"No abandonaremos jamás las banderas de la democracia, la vida y los derechos humanos", dijo el mandatario provincial. Foto archivo: @JSchiaretti

"Los cordobeses sabemos muy bien lo que significó la larga noche de la dictadura genocida que vino a sembrar muerte y terror", expresó el gobernador Juan Schiaretti, en el 45° aniversario del último golpe cívico, militar en el país, que se conmemora este miércoles como el Día de la Memoria, en recuerdo de los 30.000 desaparicidos.

En ese marco, a través de las redes sociales, el mandatario provincial, puntualizó: "No abandonaremos jamás las banderas de la democracia, la vida y los derechos humanos. Que este 24 mantengamos viva la memoria, verdad y justicia". 

Al igual que Schiaretti, el intendente de Córdoba capital, Martín Llaryora, indicó: "Hoy, a 45 años de la dictadura civico militar que flageló a nuestro país, volvemos a decir ¡Nunca Más!". 

Poco después de la medianoche, el intendente publicó en su cuenta de Twitter: "Con memoria, verdad y justicia podremos seguir construyendo y forjando un futuro democrático para nuestra patria". 

Por otro lado, el ex intendente Ramón Mestre difundió un video donde hace hincapié en la UCR y su compromiso con la democracia: "Es un día especial para los radicales porque se celebra el día nacional por la verdad y la justicia", dijo y agregó: "Los radicales siempre hemos sido garantes de las libertades. Y la memoria es fundamental, luchamos contra el golpe de Estado para que puedan regir nuestros derechos y se pueda vivir como corresponde". 

Noticia relacionada: 

24M: "A 45 años del golpe genocida, sembramos memoria", dijo Sonia Torres

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.