País21/03/2021

Covid: partió a Rusia un nuevo vuelo de Aerolíneas para buscar más dosis

Tras el arribo del sábado, la empresa programó un nuevo vuelo en busca de Sputnik V y se trata de la octava operación realizada por Aerolíneas Argentinas con destino a Moscú.

Se aguarda que el mencionado vuelo aterrice en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 18.35 del lunes próximo, tras 18 horas de vuelo sin escalas. Foto: NA

Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partió en la madrugada de este domingo rumbo a Moscú para buscar más dosis de la vacuna Sputnik V.

El presidente de la línea aérea, Pablo Ceriani, había anunciado el mencionado vuelo en la noche del sábado a través de un mensaje en su cuenta oficial de la red social Twitter.

"Luego de recibir el viernes la séptima operación desde Rusia, podemos confirmar que mañana (por este domingo) a 02.30 am despega el octavo vuelo de @Aerolineas_AR con destino a Moscú para traer al país más dosis de la vacuna Sputnik VW", señaló Ceriani en la red social.

En tanto, en la cuenta oficial de la aerolínea se indicó: "A tan solo 24 horas de la llegada del séptimo vuelo desde Rusia, mañana a las 02.30 am parte hacia Moscú un nuevo vuelo en busca de más vacunas Sputnik V para hacerle frente al COVID 19".

Tras el arribo del sábado, la empresa programó un nuevo vuelo en busca de Sputnik V y se trata de la octava operación realizada por Aerolíneas Argentinas con destino a Moscú.

 El número de vuelo es el AR1062 y se estima que su arribo al Aeropuerto Internacional de Sheremétievo será a la 1.00 de Rusia (19:00 del domingo en Argentina), tras lo cual permanecerá hasta las 6.00 (0:00 ya del lunes) realizando los trabajos de carga de las vacunas.

En tanto, se aguarda que el mencionado vuelo aterrice en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 18.35 del lunes próximo, tras 18 horas de vuelo sin escalas.

El viernes llegó séptimo vuelo desde Moscú tras 40 horas de operación entre el tramo de ida, el tiempo de carga y el tramo de regreso.

La aeronave trajo una nueva partida de vacunas Sputnik V, desarrolladas por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Nikolay Gamaleya de Rusia.

Desde diciembre, Aerolíneas Argentinas se encuentra realizando operaciones de vuelo especiales con el objetivo de traer vacunas al país.

En los siete vuelos completados hacia y desde la capital de la Federación Rusa se trajeron 2.799.000 dosis de Sputnik V mientras que además se realizó un vuelo a Beijing, República Popular China, en el cual vinieron 908.000 dosis de la vacuna producida por Sinopharm.

Hasta el momento, la cantidad de vacunas que llegaron al país en vuelos de Aerolíneas Argentinas es de 3.707.000.

Noticia relacionada: 

El lunes continuará la vacunación con la primera dosis a mayores de 70 años

Te puede interesar

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

El Gobierno mantiene el bono sin aumento: $70.000 para jubilados que cobran la mínima

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".