Lesa humanidad: desde Paravachasca y Cruz del Eje acompañaron la sentencia
El 12º juicio por delitos cometidos durante la última dictadura eclesiástica militar culminó este lunes con la lectura del fallo, que en el interior fue seguida por organizaciones de DD.HH.
Organizaciones sociales y de Derechos Humanos realizaron este lunes actividades en acompañamiento al 12º juicio por delitos de lesa humanidad en Córdoba, que en su sentencia absolvió a algunos imputados y estableció condenas para otros. En el valle de Paravachasca y en Cruz del Eje, las actividades por Memoria, Verdad y Justicia marcaron la expectativa por el cierre de un nuevo proceso judicial en los tribunales federales de Córdoba.
Uno de los epicentros fue el ex Grupo de Artillería 141 José de la Quintana; por primera vez fue llevado a juicio un ex militar de la guarnición, Carlos Meira, que a partir del pedido del fiscal Maximiliano Hairabedian fue absuelto. En la vieja Enfermería del predio quintanero, militantes del nodo Paravachasca de la Mesa Provincial de DD.HH. y de Trabajadores Unidos por la Tierra colocaron claveles rojos en memoria de los 30 mil detenidos desaparecidos y desplegaron una pancarta exigiendo el fin de la impunidad sobre lo acontecido en ese lugar.
Hace un año, ese edificio fue señalizado por las organizaciones que recuperan el predio y por Norita Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
Antes, la organizaciones y el Colectivo Paravachasca por la Memoria hicieron lo propio en el Anfiteatro de la Memoria de plaza Mitre, en Alta Gracia, dominado por una escultura de la dirigente Emi D`Ambra, y en la Plaza de la Memoria de Villa La Bolsa.
Y en Cruz del Eje, organizaciones de Derechos Humanos acompañaron la sentencia en la Plaza de la Memoria, especialmente en solicitud de justicia por una de las víctimas del juicio oriunda de esa ciudad, el ex dirigente gremial Wenceslao Vera.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".
El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco
"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".