Este lunes se conoció la sentencia en el 12º juicio de lesa humanidad en Córdoba
El proceso de enjuiciamiento comenzó el pasado 9 de septiembre del año pasado en contra de 8 militares, 7 efectivos policiales de la provincia y tres agentes civiles de inteligencia.
Tras cinco meses de debate, el 12º juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en la provincia de Córdoba durante la última dictadura cívico-eclesiástica-militar. El proceso de enjuiciamiento comenzó el pasado 9 de septiembre del año pasado en contra de 8 militares, 7 efectivos policiales de la provincia y tres agentes civiles de inteligencia.
El fallo del Tribunal Oral Criminal Federal Nº 1, conformado por los jueces Carolina Prado, Jaime Díaz Gavier y Julián Falcucci, impuso condenas a cadena perpetua para Luis Gustavo Diedrichs, Ernesto Guillermo Barreiro, Héctor Pedro Vergez, Jorge Exequiel Acosta, Carlos Alberto Díaz, Arnoldo José López, Emilio Monard, Ricardo Alberto Ramón Lardone y Fernando Martín Rocha.
Los magistrados establecieron además penas de 18 años de prisión para Miguel Ángel Gómez, Yamil Jabour, Alberto Luis Lucero, Juan Eduardo Ramón Molina y Alfredo Yanicelli.
En tanto que los imputados Arturo Emilio Grandinetti y Carlos Horacio Meira fueron absueltos en la sentencia de este lunes.
Sobre la sentencia, opinó el Secretario de Derechos Humanos de la provincia, Calixto Angulo.
El juicio inició el 9 de septiembre y tuvo 18 imputados y 43 víctimas de las cuales solo nueve sobreviven actualmente.
Por otro lado, el Tribunal decidió remitir los antecedentes a la Fiscalía Federal N°3 de Córdoba a fin de que se profundice la investigación del hecho del que habría sido víctima Estela Clara Schussler, cuyo tratamiento no fue incluido en la causa “Herrera”, y del hecho del que habría sido víctima, Horacio Mario González, en lo referido al presunto paso del nombrado por el Departamento de Informaciones (D2), Policía de Córdoba.
La lectura de los fundamentos de la sentencia se llevará a cabo el próximo 22 de marzo, desde las 12.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.