Elizabeth Gómez Alcorta: "El caso de Úrsula es la regla no la excepción"
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad se refirió a la joven asesinada por su ex novio y policía bonaerense, y aseguró: "Vamos a buscar a los responsables".
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, aseguró que "no nos alcanza con indignarnos, vamos a buscar las responsabilidades" por el femicidio de Úrsula Bahillo, la joven asesinada a puñaladas en la localidad bonaerense de Rojas por su exnovio y policía bonaerense, Matías Ezequiel Martínez, quien se encuentra detenido.
"Desde ayer estamos con un nivel de indignación muy alto. Todos los días tenemos casos y situaciones vinculadas a violencias extremas, femicidios o travesticidios. El caso de Úrsula es la regla no la excepción, más allá del enojo, de la consternación y del estado público que tomó el caso", dijo la funcionaria en declaraciones a Radio Con Vos.
Gómez Alcorta denunció que el Poder Judicial no cuenta con perspectiva de género, luego de que se comprobó que la víctima denunció en reiteradas ocasiones a su agresor.
"En este caso se ve con una claridad indiscutible la enorme falla que tiene la intervención judicial. Nosotros estamos frente a un caso en donde una joven hace 18 denuncias contra una persona que tiene denuncias en relación a otras exparejas, incluso algunas con estado avanzado. Y la persona estaba absolutamente sin ninguna medida de restricción de su libertad", denunció.
"Y esto lo digo porque cuando uno trata de explicar, nosotras enfatizamos mucho y lo fundamental de los cambios que hay que hacer en el Poder Judicial, cuando hablamos de que hay un Poder Judicial sin perspectiva de género", explicó.
La Ministra aseveró que en estos casos "lo que está en juego es la vida de las mujeres".
"No hay ninguna duda de que para las administraciones de justicia en general y para las fuerzas de seguridad cuando va y denuncia una mujer un hecho de violencia es un tema menor. Lo que está en juego es la vida de las mujeres. Y pareciera que todavía, y a pesar de todo lo que hemos avanzado en visibilizar y en conquistar derechos, la vida de las mujeres no vale lo mismo que otras", se lamentó.
"Entonces, hasta que no nos pongamos en una posición muy firme, muy clara, muy de poder identificar responsabilidades, va a ser muy difícil que salgamos del lugar en el que estamos. No nos alcanza con indignarnos", aseveró la ministra.
Carolina Varsky, subsecretaria de Programas Especiales del Ministerio mantuvo en Rojas diversas entrevistas con funcionarios políticos y judiciales con el propósito de incorporar la perspectiva de género en la investigación del femicidio de Úrsula Bahillo.
Desde conocida la muerte de Úrsula, el Ministerio de las Mujeres y Diversidad coordinó acciones para abordar integralmente el caso y, en especial, para incorporar a las personas del círculo íntimo de Úrsula al Programa para el Apoyo Urgente y la Asistencia Integral Inmediata ante Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios (PAU).
En los encuentros de Varsky se definieron "intervenciones concretas para promover la incorporación de las perspectiva género por parte de las y los operadores judiciales y las fuerzas de seguridad", destacó la cartera..
Varsky con las autoridades judiciales instó para que las investigaciones sobre muertes violentas de mujeres se de de conformidad con los estándares internacionales de derechos humanos y la legislación nacional vigentes .
Asimismo, el Ministerio se puso en contacto con la Directora de Género del Municipio de Rojas para seguir el caso y coordinar acciones.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".