Sostienen que el "falso médico" fue determinante en la muerte del joven

El abogado de la familia de la víctima, Mateo Abrile, consideró que si hubiera sido asistido por un profesional "tal vez hoy estaría con vida".

Para el abogado de la víctima fatal, el caso no correspondería a "mala praxis" sino a un "homicidio". - Foto: gentileza.

El abogado de la familia del joven que falleció cuando era atendido por el falso médico en Río Cuarto, aseguró que la participación de Ignacio Nicolás Martín fue determinante para la muerte del hombre de 29 años.

Se trata de un hecho ocurrido el 13 de noviembre del 2020, y que se convirtió en la primera denuncia por "mala praxis" contra Martín.

En diálogo con La Nueva Mañana, el letrado Mateo Abrile, consideró que la víctima "quizás hoy estaría con vida" si hubiera recibido asistencia de un médico y no hubiese quedado en manos del falso profesional, detenido desde la semana pasada, por ejercicio ilegal de la medicina.

"El caso se da en el marco de que se solicita al COE atención médica ante una descompensación del joven", contó Abrile. Antes, habían consultado al médico de cabecera sobre el problema de salud que estaba atravesando el paciente, y éste les indicó que, por protocolo por la pandemia de Covid-19, se debían comunicar con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

"Es por ese pedido que llega Ignacio Martín, quien ingresa al domicilio y empieza a ´atenderlo´ entre comillas. En ese ámbito consulta si alguien sabía realizar RCP y el hermano del paciente le dice que él. Comienza a hacérselo. Minutos más tarde, le pide que llamen al 107 de emergencias. Cuando llega el servicio de emergencias, luego de unos minutos de trabajo, se constató el fallecimiento", relató el abogado.

Para el abogado, al no ser Martín un profesional médico no le correspondería una figura penal de "mala praxis". "Eso debe determinarlo la justicia, pero en principio se demostró que por la edad configuraría un homicidio simple pero es el fiscal el encargado de encuadrarlo".

Cabe recordar que la denuncia fue radicada en la Fiscalía de Primer Turno en Río Cuarto el viernes de la semana pasada.

Noticias relacionadas:

Tras denuncia por mala praxis, se retrasa la indagatoria del falso médico
Presentaron la primera denuncia por "mala praxis" contra el falso médico

Te puede interesar

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.