Córdoba10/02/2021

José de la Quintana: plantaron un árbol por la memoria de Marcia Acuña

Vecinos, vecinas, instituciones y organizaciones de Los Molinos, Villa San Isidro y José de la Quintana realizaron una acción para pedir respuestas a la justicia.

Vecinos se movilizaron hasta el lugar donde fue encontrada para plantar un árbol en su memoria. - Foto. gentileza.

Vecinos, vecinas, instituciones y organizaciones de las localidades de Los Molinos, Villa San Isidro y José de la Quintana realizaron el martes por la tarde una actividad al cumplirse un mes de la aparición sin vida de Marcia Acuña.

La adolescente de 16 años había desaparecido el pasado 4 de enero de la casa de su tía, con quien vivía, en Villa San Isidro, a 50 kilómetros al sur de la ciudad capital. Tras cinco días de intensa búsqueda por parte de la comunidad, su cuerpo fue hallado sin vida muy cerca de un camino de José de la Quintana. 

"Nos quedan la tristeza y muchas preguntas sobre qué sucedió. La falta de claridad en el caso nos genera inquietud y miedo.  Ante esto decidimos organizarnos. Es tarea urgente generar espacios para y con jóvenes, un sector altamente vulnerado, más aún en la pandemia, con el cierre de sus espacios de encuentro y contención. Con el objetivo de abrazar a les jóvenes, instituciones, organizaciones y personas de la comunidad planificamos acciones coordinadas, participativas y abiertas", expresaron en un comunicado los vecinos y organizaciones sociales.

"Necesitamos saber qué pasó entre el 4 y el 9 de enero, dónde estuvo, por qué los rastros fueron tan confusos, qué llevó a ese desenlace fatal. Exigimos como comunidad, respuestas de la justicia, que se investigue a fondo y que podamos acceder a la verdad, para recordarla con amor y sin miedos. Ante la realidad de violencia que atraviesan las mujeres en nuestro país, y en particular en la provincia, creemos que es urgente y necesario comprender cuál fue la trama detrás de su muerte", aseguraron.

Es por esto que este martes, al cumplirse el primer mes sin Marcia, se reunieron en la Plaza Malvinas de José de la Quintana, y se movilizaron hasta el lugar donde fue encontrada para plantar un árbol en su memoria.

Noticia relacionada:

La autopsia confirmó que Marcia Acuña falleció por "asfixia por ahorcamiento"
La peor noticia: hallan muerta a Marcia Acuña en José de la Quintana

Te puede interesar

Passerini al SUOEM: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El Intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Murió un hombre de 37 años que sufrió una descarga eléctrica mientras realizaba arreglos en su casa

El deceso fue confirmado en la madrugada de este viernes por facultativos del Hospital Nacional de Clínicas, al que había sido trasladado, tras sufrir la descarga eléctrica en su domicilio de barrio Alberdi.