José de la Quintana: plantaron un árbol por la memoria de Marcia Acuña

Vecinos, vecinas, instituciones y organizaciones de las localidades de Los Molinos, Villa San Isidro y José de la Quintana realizaron el martes por la tarde una actividad al cumplirse un mes de la aparición sin vida de Marcia Acuña.
La adolescente de 16 años había desaparecido el pasado 4 de enero de la casa de su tía, con quien vivía, en Villa San Isidro, a 50 kilómetros al sur de la ciudad capital. Tras cinco días de intensa búsqueda por parte de la comunidad, su cuerpo fue hallado sin vida muy cerca de un camino de José de la Quintana.
"Nos quedan la tristeza y muchas preguntas sobre qué sucedió. La falta de claridad en el caso nos genera inquietud y miedo. Ante esto decidimos organizarnos. Es tarea urgente generar espacios para y con jóvenes, un sector altamente vulnerado, más aún en la pandemia, con el cierre de sus espacios de encuentro y contención. Con el objetivo de abrazar a les jóvenes, instituciones, organizaciones y personas de la comunidad planificamos acciones coordinadas, participativas y abiertas", expresaron en un comunicado los vecinos y organizaciones sociales.
"Necesitamos saber qué pasó entre el 4 y el 9 de enero, dónde estuvo, por qué los rastros fueron tan confusos, qué llevó a ese desenlace fatal. Exigimos como comunidad, respuestas de la justicia, que se investigue a fondo y que podamos acceder a la verdad, para recordarla con amor y sin miedos. Ante la realidad de violencia que atraviesan las mujeres en nuestro país, y en particular en la provincia, creemos que es urgente y necesario comprender cuál fue la trama detrás de su muerte", aseguraron.
Es por esto que este martes, al cumplirse el primer mes sin Marcia, se reunieron en la Plaza Malvinas de José de la Quintana, y se movilizaron hasta el lugar donde fue encontrada para plantar un árbol en su memoria.
Noticia relacionada: