País04/02/2021

Ginés analizará con gremios del transporte la vacunación en esa actividad

Schmid y los dirigentes de los más de 25 gremios del sector reclamarán "la incorporación de los esenciales trabajadores del transporte al plan oficial de inmunización".

Ginés analizará este jueves con los dirigentes de los gremios de CATT el plan de vacunación contra el coronavirus. - Foto: archivo.

El ministro de Salud, Ginés González García, analizará este jueves con los dirigentes de los gremios que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) el plan de vacunación contra el coronavirus que impulsa el Gobierno nacional, informaron fuentes oficiales y gremiales.

El miércoles, el titular de la organización gremial y ex cotitular de la CGT, Juan Carlos Schmid, reclamó "el inmediato ingreso de los trabajadores de la actividad del transporte al calendario oficial de vacunación contra la pandemia de coronavirus", por lo que será recibido por a las 17 en la cartera de Lima al 300.

Schmid y los dirigentes de los más de 25 gremios del sector reclamarán "la incorporación de los esenciales trabajadores del transporte al plan oficial de inmunización".

El también titular del Sindicato de Personal de Dragado y Balizamiento (Dragybal) sostuvo en un comunicado que todas "las actividades relacionadas con el transporte fueron declaradas esenciales", por lo que los trabajadores de esos sindicatos cumplieron tareas desde "el inicio de la pandemia de coronavirus, así como los recolectores de residuos, los ferroviarios, los portuarios y los operarios marítimos", remarcó en un documento de prensa difundido por la CATT.

Schmid aseguró que los dirigentes y organizaciones gremiales necesitan tener "información oficial y determinar criterios sanitarios hacia los trabajadores que están expuestos y movilizan personas, cargas y recolectan residuos".

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

"La Argentina va a contar con vacunas suficientes para la población de riesgo"

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.