Córdoba03/02/2021

Este miércoles comenzaron a vacunar con la Sputnik V a docentes de Córdoba

Se trata de aquellos educadores mayores de 60 años o que presentan enfermedades de base. Ya son 17.304 los que completaron su inmunización en 25 puntos de la provincia.

Ya completaron su inmunización 17.304 cordobeses. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

Este miércoles comenzó la campaña de vacunación a docentes provinciales. La inmunización, en esta primera instancia, está dirigida a personal de educación con más de 60 años que se encuentran en actividad, así como también a menores de 60 años con enfermedades de base.

El inicio de las aplicaciones a educadores provinciales coincidió con la visita del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, quien aseguró que la vacuna no es requisito indispensable para volver a las clases presenciales. la inmunización, además, tiene carácter optativo. 

En la continuidad de la campaña de inmunización, en la jornada se aplicaron 675 dosis del primer componente de la vacuna Sputnik V y 1.110 del segundo componente por Covid-19 en el Centro de Convenciones Juan B. Bustos de la capital y en 24 hospitales de referencias del interior provincial.

Primer componente

Del total de vacunas Sputnik V suministradas en la jornada, 318 fueron aplicadas en hombres y 357 en mujeres. En cuanto a la distribución territorial, 542 correspondieron a Capital y 133 al interior.

Segundo componente

Del total de vacunas Sputnik V suministradas en la jornada, 412 fueron aplicadas en hombres y 698 en mujeres que habían recibido la primera dosis hace 21 días. En cuanto a la distribución territorial, 671 correspondieron a Capital y 439 al interior.

De esta manera, Córdoba registra a la fecha un total de 17.304 personas que completaron su inmunización.

En esta etapa, el plan de inmunización está dirigido a profesionales de la salud en actividad vinculados con la atención crítica de pacientes Covid-19, docentes en actividad mayores de 60 años o que presenten comorbilidades y a personas mayores residentes en geriátricos.

Los datos son extraídos del Sistema Integral para la Gestión de Información en Programas de Salud (SIGIPSA), gracias a la carga en tiempo real que se llevan a cabo en las células de vacunación que participan del plan.

La campaña de vacunación continuará este jueves de 8 a 20.

Las personas que son objeto de esta etapa de vacunación y que aún no se han colocado la primera dosis, podrá gestionar un turno a través del 0800-122-1444, opción 4, en el horario de 6 a 22; o bien vía web.

Noticias relacionadas:

Sonia Torres, a los 91 años, recibió la primera dosis de la Sputnik V
Este martes 2.128 personas fueron vacunadas con la Sputnik V

 

 

 

Te puede interesar

Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio

El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.