Córdoba31/01/2021

Otra vez en Bell Ville: hallaron más de 60 animales exóticos en un campo

Tras el hallazgo de un oso melero, días atrás, ahora se detectaron unos 50 ciervos en un predio rural. Los investigadores creen que estaban destinados a nutrir cotos de caza.

El allanamiento detectó decenas de animales exóticos. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba

Efectivos de Policía Ambiental realizaron un allanamiento en un establecimiento rural cercano a la ciudad de Bell Ville, donde constataron la presencia de numerosas especies exóticas en cautiverio. El propietario del lugar no contaba ni con la autorización ni con la habilitación necesarias para la tenencia de este tipo de animales.

El operativo se realizó el jueves, en conjunto con personal de la Patrulla Rural de la Policía de Córdoba. Al momento de ingresar, los agentes constataron gran cantidad de animales silvestres exóticos y labraron las actuaciones correspondientes que darán inicio a un sumario administrativo. El paso siguiente es aplicar las sanciones que correspondan por infringir la normativa vigente que prohíbe la tenencia, comercialización y tráfico de fauna silvestre.

Entre los animales encontrados figuran dos ciervos dama, también conocidos como “ciervos gamos”, provenientes de Europa; 11 ciervos axis, una especie propia de Asia; 34 ciervos colorados, llamados ciervos europeos o venados; seis muflones, especie similar a una oveja que proviene del hemisferio norte; seis búfalos; cuatro maras; y un ñandú.

A excepción de las dos últimas especies que son autóctonas, las restantes son exóticas y suelen ser utilizadas para coto de caza, es decir, para la caza deportiva de animales, actividad regulada por ley. Los agentes también encontraron lagunas artificiales con la presencia de salmones siberianos.

Tras solicitar al dueño del lugar las autorizaciones pertinentes, emitidas por la Secretaría de Ambiente del Gobierno de la Provincia para la tenencia de los animales, el hombre manifestó no tener ninguna habilitación ni licencia. Por lo que, luego del hallazgo, se procedió a secuestrar a los animales que, a raíz de la gran cantidad, se encuentran en el mismo campo, donde agentes evaluarán su destino en distintos centros de rescate.

“Son animales que se utilizan en coto de caza. Para su tenencia, se debe cumplimentar con una reglamentación otorgada por la Secretaría de Ambiente. El lugar no contaba con habilitación ni autorización”, precisó Adrián Rinaudo, director de Policía Ambiental.

“Los agentes no encontraron ningún indicio ni estructura que relacione al establecimiento con la tenencia del oso melero que rescatamos el lunes pasado también en la zona rural de Bell Ville”, agregó Rinaudo.

Noticias relacionadas:

Un oso melero fue rescatado en un campo de Bell Ville
Un vecino de Villa María tenía un “zoológico” ilegal en su vivienda

 

 

Te puede interesar

Autopista Córdoba - Rosario: el conductor de una camioneta sufrió diversas lesiones, al chocar con un trailer

Ocurrió en la noche de este miércoles, en el kilómetro 501 de la Autopista, entre Ballesteros y Monte Leña. El conductor de la camioneta resultó con lesiones a establecer y fue derivado por un servicio de emergencias al Hospital de Bell Ville.

Yamila Cuello: 16 años después de su desaparición, la Justicia Federal dictará sentencia este jueves

El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.

IETSE: en marzo, una familia cordobesa necesitó más de $1.300.000 para no caer en la pobreza

En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.

Visibilidad trans: compartirán una mateada en la Plaza Seca de la Facultad de Filosofía

La actividad se desarrollará este jueves 3 de abril, a las 17, y se enmarca en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora cada 31 de marzo, para exponer las problemáticas que atraviesa esta población y sus aportes a la sociedad.

La Calera: realizarán actividad para prevenir los ataques de perros potencialmente peligrosos

Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.

Asignación por embarazo: la Provincia triplicó el monto de la prestación

El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.