Visibilidad trans: compartirán una mateada en la Plaza Seca de la Facultad de Filosofía

La actividad se desarrollará este jueves 3 de abril, a las 17, y se enmarca en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora cada 31 de marzo, para exponer las problemáticas que atraviesa esta población y sus aportes a la sociedad.

"Somos visibles y al calabozo no volvemos ¡Nunca más!", expresa la invitación. - Foto ilustrativa: gentileza

Este jueves 3 de abril, a las 17, se llevará adelante en la Plaza Seca de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) una mateada para compartir medidas de cuidado para las personas trans, en el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora cada 31 de marzo, con el objetivo de mostrar cuáles son las problemáticas que atraviesa esta población, como también sus aportes a la sociedad actual.

"Somos visibles y al calabozo no volvemos ¡Nunca más!", expresa la invitación, que plantea dos preguntas disparadoras: ¿Cuáles son las problemáticas que atraviesa esta población y qué aportes hace a la sociedad actual? ¿Qué importancia tiene la Visibilidad en este contexto político actual?

La iniciativa es convocada por el Área Trans, Travesti y No Binarie, la Cantina Trans La Tía y el Área de Formación en Género, Sexualidades y ESI (Educación Sexual Integral) de la casa de altos estudios.

"Algunes cuerpos Trans y Travestis que transitamos la UNC, como también de la UPC, nos preguntamos qué importancia tiene la visibilidad en este contexto político actual, al tener un gobierno nacional con un discurso de odio habilitando la violencia", expresa la invitación a la actividad.

Te puede interesar

Justicia para Yamila Cuello: condenaron a 20 años a su ex pareja, Néstor Simone, por homicidio

Por unanimidad, el tribunal encontró a Simone responsable de la muerte y desaparición de Yamila y quedó detenido luego de llegar al juicio en libertad. "Es un alivio, pero no hay reparación", dijo Soledad Cuello tras conocerse la sentencia y cuestionó la absolución del otro imputado, Horacio Palacio.

Investigan un presunto intento de abuso sexual a una mujer internada en el hospital Rawson

La mujer está internada en terapia intensiva y, pese a no poder hablar, le habría podido escribir a su pareja un mensaje en el que anunciaba que la iban a violar. Interviene la Fiscalía de Instrucción de Delitos contra la Integridad Sexual del 2° Turno.

Discapacidad: se abre la puerta para equiparar los aranceles del Apross con los valores nacionales

Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.

16 años después de la desaparición, la Justicia dicta sentencia en el juicio por Yamila Cuello

El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.

Autopista Córdoba - Rosario: el conductor de una camioneta sufrió diversas lesiones, al chocar con un trailer

Ocurrió en la noche de este miércoles, en el kilómetro 501 de la Autopista, entre Ballesteros y Monte Leña. El conductor de la camioneta resultó con lesiones a establecer y fue derivado por un servicio de emergencias al Hospital de Bell Ville.

IETSE: en marzo, una familia cordobesa necesitó más de $1.300.000 para no caer en la pobreza

En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.