La Calera: realizarán actividad para prevenir los ataques de perros potencialmente peligrosos
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
Este viernes 4 de abril, a las 10, se realizará frente a la Municipalidad de La Calera una actividad de visibilización sobre la importancia de prevenir los ataques de los llamados perros potencialmente peligrosos (PPP). Según se explicó, la campaña es parte de las medidas de reparación que solicitó un niño que en 2023, con 12 años, fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de unos vecinos.
La actividad se llevará adelante bajo el lema "si realmente amás a tu perro, tomá medidas para evitar que ataque: sos responsable". Es acompañada por familiares y amigos del niño, y también por el dueño del perro que lo atacó; y contemplará además de una reunión con autoridades, volanteada con la comunidad.
Desde la organización de la actividad le informaron a La Nueva Mañana que durante la acción, se hará entrega de una carta conjunta firmada por los abogados del niño, de su madre y del dueño del perro atacante, a través de la cual solicitan a las autoridades municipales “avanzar en los controles para el cumplimiento de las normas vigentes respecto de la tenencia de este tipo de animales”.
Un hecho doloroso
El ataque se produjo en julio de 2023 en Villa El Diquecito, La Calera, cuando un ejemplar de dogo argentino atacó e hirió gravemente al niño, que en ese momento tenía 12 años y salía de la casa de su papá para buscar a un amigo.
El animal había salido de la casa de los vecinos, por un portón abierto. El niño resistió lo que pudo, hasta que un vecino, alertado por los gritos, pudo ayudarlo. El dueño del perro logró reducirlo y el niño fue atendido en el Hospital de La Calera, con heridas en la cara, la cabeza y la mano.
Recuerdan desde su familia que, una vez que estuvo fuera de peligro, debió realizar tratamientos y curaciones durante varias semanas.
La madre del niño repasa que lo que le pasó a su hijo "fue algo muy doloroso para él: físicamente en sus comienzos y emocionalmente después"; y subraya que para poder en la actualidad contar la experiencia que atravesaron, debieron transitar momentos de "mucha angustia, dolor miedo e impotencia".
"No puede pasar más que esto sea inseguro para los demás: hay muchos vecinos que se quejan de que no pueden caminar por temor a ser atacados", dijo, respecto a la situación que se vive aún en el mismo barrio, con perros que muchas familias tienen en sus casas por seguridad.
Redoblar esfuerzos
De cara a la actividad de visibilización del viernes, subrayan los organizadores que en la provincia, la Ley 9.685 ("Circulación en la vía pública y tenencia de perros potencialmente peligrosos") regula la circulación en la vía pública y la tenencia de perros potencialmente peligrosos (PPP). Esta ley, vigente desde 2009, define como PPP a “aquellos cuyas especies o razas y/o contextura física y/o fuerza mandibular, tengan capacidad de causar lesiones y/o la muerte a personas y/o animales, y que son utilizados como animal doméstico de compañía y de criadero”.
Concluye la abogada de la familia del niño atacado en La Calera que "la normativa regula claramente la tenencia de perros potencialmente peligrosos" y que, por lo tanto, "no puede ser discrecional para las personas cumplir o no con ella, pues está en juego la vida de otras personas".
Y resalta que "es esencial que la autoridad de aplicación redoble esfuerzos para exigir su cumplimento", alertando que "es visible en la comunidad de La Calera, como en otras también, la enorme cantidad de perros de estas características que habitan espacios sin cumplir con la normativa, hasta sueltos en la vía pública".
Una mediación que repara
En el caso de este niño de La Calera, el proceso judicial se resolvió en una mediación, dada las características de las pretensiones del mismo pequeño, quien expresamente señaló “no querer que el dueño del perro, su vecino, vaya preso, sino que le ofrezca una reparación sentimental”. Se trató de un proceso en el que pudo tener voz y contar con el patrocinio de Natalia Cañete como abogada de niñas, niños y adolescentes (en cumplimiento de la ley provincial 10.636).
En el proceso de mediación, las partes intervinientes consensuaron medidas de reparación integral. A la petición de sus progenitores de contar con una reparación económica que fue consensuada, el ahora adolescente sumó que se realice una campaña de prevención para evitar que otras personas vivan situaciones como las que él sufrió.
El joven recibió además por parte del dueño del perro un sincero pedido de disculpas, luego de escuchar en primera persona lo vivido. También se comprometió el hombre con las medidas de reparación, retirando además a los perros de su domicilio.
Te puede interesar
"Se consolida el endeudamiento circular" en las familias, para refinanciar deudas de tarjetas de crédito
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
Habilitan un puesto de vacunación antigripal y testeos de ITS en la Plaza San Martín
El puesto de salud estará todos los lunes, miércoles y viernes de 9 a 12:30, frente al Obispo Mercadillo. Niños, niñas y adultos podrán acceder de forma gratuita a la vacunación antigripal, la colocación de alguna dosis del calendario nacional y testeos de ITS.
Adiuc asegura que el paro universitario tuvo un "muy alto acatamiento" en Córdoba
"El ánimo es muy favorable a las medidas de fuerza y en el plenario de delegados la mayoría opinó que hay que darle continuidad", expresó la secretaria General de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (Adiuc), Leticia Medina.
En unidad, diversas vertientes de judiciales le piden al TSJ la apertura de una mesa de negociación
La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.
Llaryora cuestionó al gobierno de Milei: "Cuando hablan de hacer Patria, que empiecen por bajar las retenciones"
El gobernador disertó en la AmCham Summit 2025, junto a su par santafesino Maximiliano Pullaro, en una mesa con el eje puesto en el federalismo y la competitividad. En ese marco, aseguró que "las provincias han hechos recortes más grandes".
Liberaron un carpincho y 48 aves silvestres en una zona rural del departamento San Justo
La acción fue realizada a orillas del río del Garabato, en una zona ubicada entre Balnearia y Altos de Chipión. Las especies fueron rescatadas en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitadas en el centro de rescate Tatú Carreta.