País23/01/2021

Vuelta a las aulas: Trotta llamó a fortalecer el vínculo familias y escuelas

El ministro de Educación destacó como "fundamentales los pasos que se dieron" a través del uso de la tecnología. "Es un activo que tenemos que cuidar y fomentar", dijo.

La intención del Gobierno nacional es que el ciclo lectivo 2021 "comience con la presencialidad", dijo le funcionario. - Foto: @Trottanico

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, destacó como "fundamentales los pasos que se dieron" desde la Nación y las provincias "en la vinculación entre la familia y la escuela, a través del uso de la tecnología" y consideró que se trata de "un activo que tenemos que cuidar y fomentar, pero dejando en claro que hay una responsabilidad indelegable del Estado en garantizar el acceso a la tecnología y a las herramientas tecnológicas pero también a la conectividad".

Desde Misiones, donde participó de una nuevo encuentro con los integrantes del Consejo Federal de Educación, Trotta dijo a la agencia Télam que la intención del Gobierno nacional es que el ciclo lectivo 2021 "comience con la presencialidad en todas las escuelas de todas las jurisdicciones del país".

"Planteamos que la presencialidad debe volver a ser el organizador de nuestro sistema educativo", señaló el funcionario en la ciudad de Posadas.

Trotta aclaró que esa presencialidad, "debe ser cuidada", por medio de la aplicación de los protocolos, y "teniendo en cuenta la realidad epidemiológica de cada una de las jurisdicciones".

Sobre el regreso a las aulas, confirmó que ya se han mantenido reuniones con 11 gobernadores, los cuales "se comprometieron a maximizar la presencialidad", en un marco de sistema dual en el que convivan la presencialidad y la no presencialidad de acuerdo a la realidad de cada una de ellas.

"Hemos puesto como centralidad este concepto de priorizar presencialidad", dijo y agregó que "todos (los gobernadores) han aceptado ese compromiso y han hecho público el desafío de que cada jurisdicción va a comenzar con la máxima presencialidad posible".

Además, el ministro explicó: "En el Gobierno nacional tomamos la decisión de que los docentes sean grupos prioritarios en la vacunación, lo que implica que están dentro de los 5 grupos prioritarios", por lo que serán vacunados, "en un proceso de vacunación que vamos a iniciar en el mes de febrero a partir de la llegada de las distintas dosis", confirmó.

"El proceso de vacunación permitirá intensificar esa presencialidad", continuó el funcionario nacional, pero aclaró que "tenemos claro que la vacuna no es condición indispensable para la presencialidad, aunque va a permitir fortalecerlo".

Para finalizar, el ministro explicó que la experiencia educativa del año 2020 "dejó un enorme compromiso a toda nuestra escuela, que permitió la continuidad educativa pese al contexto".

El titular de la cartera educativa nacional llegó este sábado a Posadas para encabezar la reunión virtual con los integrantes del Consejo Federal de Educación, en la cual participaron ministros de las distintas provincias.

Noticia relacionada: 

Vuelta a las aulas: "El objetivo es maximizar la presencialidad", dijo Trotta

Te puede interesar

Cristina cuestionó a Milei: "Este modelo le sirve solo al 30% de la población, el otro 70% queda afuera"

Así lo expresó la ex mandataria en el acto "Encuentro de la Cultura Popular" en Retiro. "¿Por qué Milei perdió en los barrios populares? Porque es donde primero impacta la crisis", sostuvo la ex presidenta.

"Roma no paga traidores", la frase que les dedicó Milei a Victoria Villarruel y a Jorge Macri

A través de X, el presidente quiso explicar por qué les negó el saludo a la vicepresidenta y al jefe de Gobierno porteño durante en Tedeum del 25.

Tedeum del 25: el arzobispo García Cuerva reclamó por "jubilaciones dignas" ante Milei

En el marco del 25 de Mayo, el arzobispo de Buenos Aires se preguntó "cuántas generaciones más y hasta cuándo deberán reclamar por jubilaciones dignas" ante la presencia del presidente Milei, que no saludó a Victoria Villarruel ni a Jorge Macri.

Visitará Argentina este domingo el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos

Se trata de Robert F. Kennedy, Jr., quien se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones, encuentro el que espera dialogar sobre prioridades clave en materia de salud.

Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana

El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.

El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública

El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.