"La hotelería es una de las principales áreas afectadas”, reclamó el sector
Esta semana el Amerian Córdoba Park Hotel, anunció el cierre de sus puertas y desde la Sociedad Hotelera de Córdoba indicaron que son uno de los sectores más golpeados por la pandemia.
En el marco de la crisis económica, el Amerian Córdoba Park Hotel, ubicado en boulevar San Juan e Hipólito Yrigoyen, anunció esta semana el cierre de sus puertas y se suma así, a los otros tres hoteles reconocidos de Córdoba que también dejaron de funcionar, tal como el Orfeo Suites, el Sheraton y el Interplaza.
“Son muchos los hoteles que tratan de sostener el cierre con empleados, con mantenimiento y es la realidad económica y parte de la restricción lo que se comió esta actividad”, explicó en declaraciones a Cadena 3, Fernando Desbots, presidente de la Sociedad Hotelera de Córdoba (Fehgra filial Córdoba) y agregó que es la realidad que vive el sector desde hace casi un año.
Desbots aseguró que hay otros de tres estrellas que no son públicos y notorios pero que tampoco han podido abrir sus puertas. “Lamentablemente con este estado de situación pandémico la hotelería es una de las principales áreas afectadas”, señaló.
A nivel nacional, el representante de la Sociedad Hotelera planteó que la situación puede ser aún peor por los diferentes cierres. “Distintas provincias volvieron a fase 1 y todas estas situaciones generaron que nadie pueda venir a Córdoba, y gracias a Dios tenemos una provincia que no ha aprobado ningún tipo de restricciones en este tiempo. Otras lo hacen en un determinado horario y todo esto afecta a la hotelería y a la gastronomía”, reflexionó.
El cierre del Amérian deja sin empleo a unas 40 familias. “Es doloroso, la gente, los empleados la están pasando muy mal, hay una situación muy particular con los empleados también porque sin empresa no hay trabajo y sin trabajo no hay empresa”, lamentó.
En ese marco comentó que uno de los pocos hoteles de esta categoría que se mantiene aún es el Holiday Inn, pero apenas tiene funcionando una de sus alas con 30 habitaciones.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.