EEUU: el Congreso debate la certificación del triunfo de Joe Biden
Después de una tarde de violencia y caos que obligó a suspender la sesión del Congreso, el vicepresidente de Estados Unidos y titular del Senado, Mike Pence, retomó la sesión.
Después de una tarde de violencia y caos que obligó a suspender la sesión conjunta del Congreso durante horas, el vicepresidente de Estados Unidos y titular del Senado, Mike Pence, retomó la sesión que debe certificar el resultado del Colegio Electoral y el triunfo presidencial del opositor Joe Biden.
"Los que irrumpieron aquí no ganaron, esta sigue siendo la casa del pueblo. Volvamos a trabajar", sentenció Pence y dio por reiniciada la sesión en el Senado, donde al momento del asedio y el ataque al Capitolio, los legisladores estaban debatiendo la primera de las objeciones de un grupo de republicanos a los resultados presidenciales.
El primero en hablar fue el jefe de la bancada republicana, Mitch McConnell, según mostró el canal de noticias CNN. "No cederemos ante las amenazas y la intimidación", aseguró el dirigente que fue crucial para el Gobierno de Trump en estos años, pero que hoy fue un ferviente defensor del resultado electoral.
Poco después, la Cámara de Representantes retomó su sesión y los argumentos a favor y en contra de la objeción republicana de los votos del estado de Arizona.
Con la reactivación de ambas sesiones, se espera que se cuenten los votos del Colegio Electoral de cada uno de los 50 estados del país y, al final, se proclame a Biden como ganador.
Sin embargo, al menos uno de los senadores republicanos que habían impulsado las objeciones para dilatar la certificación, Josh Hawley, se mantuvo en su posición y defendió los cuestionamientos al resultado electoral.
"Este es el lugar legal y legítimo para hacer escuchar nuestras preocupaciones, no a través de la violencia. La oportunidad para registrar nuestras objeciones sin violencia y sin balas es vital y, por eso, es tan importante lo que estamos haciendo", argumentó Hawley.
Antes de él tres senadores republicanos habían cambiado su opinión y anunciaron que no apoyaron las objeciones, entre ellos la legisladora que apenas unas horas antes había perdido un balotaje clave en Georgia, Kelly Loeffler.
Entrada la sesión, no estaba claro cuántos legisladores republicanos se mantendrían firmes en su estrategia de dilatar la certificación el triunfo de Biden y objetar a los resultados en los estados donde el mandatario denunció sin éxito judicial un fraude que no pudo demostrar.
Si un número importante se mantiene en esta posición, la sesión podría durar varias horas a lo largo de la madrugada.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.
Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban
En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.