La UCR cordobesa se posiciona contra el cierre de las exportaciones de maíz
En un documento del Comité Central de la Provincia el radicalismo le pide a Schiaretti que no permita que se avance con la medida anunciada el Gobierno nacional.
El radicalismo cordobés se metió de lleno en la discusión que las patronales agropecuarias entablan por estas horas con el Gobierno nacional a partir de la prohibición temporal de la exportación de maíz anunciada la semana pasada.
En un documento que lleva como título “Castigar al campo es pegarle a la mano del que empuja la economía del país”, el Comité Central de la Provincia de Córdoba consideran “que es difícil creer en el desarrollo de un país cuando las certezas por parte del gobierno que encabezan Alberto Fernández y Cristina Kirchner han sido escasas”, a la vez que desconfían de la “temporalidad” del cierre de las exportaciones.
“El kircherismo desempolva una vieja grita y pone restricciones a las exportaciones de maíz, con la supuesta idea de ‘abaratar los costos de insumos de ciertos productos’. Algo demasiado irreal: sabemos muy bien que los costos de los productos de la canasta familiar nunca bajan y que en Argentina el hilo se corta por lo más delgado”, aseguran desde el radicalismo cordobés.
De paso, el documento vuelve a pegar al Gobierno nacional con el peronismo cordobés y le achaca a Hacemos por Córdoba el acompañamiento al proyecto que reformó la movilidad jubilatoria semanas atrás.
“Sigue siendo difícil mirar la mitad del vaso lleno, porque la falta de certezas y las reglas poco claras forman parte del plan del kircherismo y de Hacemos por Córdoba”, dicen desde la UCR que, además, le solicita “al gobernador Schiaretti que, desde su rol institucional, no permita que se siga afectando a la producción y al empleo en Córdoba”.
Noticias relacionadas
Te puede interesar
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.
Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes
El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.