El campo analiza un paro sin comercialización ni control de cargas

Integrantes de la Mesa de Enlace se reunirán este lunes por videoconferencia para evaluar la medida como respuesta a la prohibición de las exportaciones de maíz hasta marzo.

Economía04/01/2021
mesa-enlacejpg
Integrantes de la Mesa de Enlace se reunirán este lunes por videoconferencia para evaluar si realizan o no un paro .Foto: gentileza Puntal.

Integrantes de la Mesa de Enlace se reunirán este lunes por videoconferencia para evaluar si realizan o no un paro con cese de comercialización y control de cargas, como respuesta a la reciente decisión del Gobierno de prohibir las exportaciones de maíz hasta marzo.

Así lo confirmó el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, tras señalar que "el ánimo de los productores es de mucha bronca".

En declaraciones al programa Buen Día Río Cuarto, Chemes afirmó: "Estalló la bronca contenida que venía de varias otras medidas. La gente pide inmediatas medidas de protesta. Escucharemos a las Confederaciones sobre qué acción tomar, pero esto no va a pasar desapercibido. Es un atropello al trabajo del productor, una medida totalmente inconsulta", indicó en declaraciones radiales.

El ruralista sostuvo que "cuando el país necesita que se produzca más, con 40 millones de habitantes en estado de pobreza, se hace todo lo posible para trabar la producción".

Participarán de la reunión que se llevará a cabo este lunes la CRA, la Sociedad Rural Argentina, los cooperativistas de Coninagro y la Federación Agraria Argentina (FAA).

Consultado sobre propuestas que se debatirán en asambleas a realizarse en Bell Ville (Córdoba), Pergamino (Buenos Aires) y otros puntos del país, en las que productores autoconvocados reclaman un paro con cese de comercialización de granos y hacienda y control de cargas en las rutas, Chemes admitió que la comisión directiva de CRA las evaluará.

Respecto a una posible fecha para llevar a cabo una medida de fuerza, Chemes consideró que hay rurales del interior que lo están "planteando concretamente", pero aún no se decidió al respecto: "Mañana (por hoy) tendremos más información de otras entidades y el miércoles en el caso de CRA estaremos con algo concreto para plantearlo".

"Hay un concepto equivocado del Gobierno sobre la producción del campo. A veces parece que busca escenarios de conflicto, parece que quieren pelear, en vez de buscar armonía; el tema es la pelea, el enfrentamiento, siempre molestando y trabando el sistema productivo. Resulta que ahora que hay que darle de comer a la gente, se toman medidas que lo único que provocan es retracción", señaló.

Por último, admitió que el cierre de las exportaciones de maíz podría ser seguido por medidas en otros sectores: "Todo puede ser, el Gobierno nos acostumbró a que dice una cosa y hace otra".

"Si el objetivo son los precios, los pueden transferir a otros productos. Pero pensar que así pueden manejar los precios y la producción es vivir en otro planeta. Eso no lleva a nada bueno, y no soluciona problemas estructurales", concluyó en declaraciones reflejadas en Puntal.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto