Política30/12/2020

El Presidente recibió en Olivos a diputados del Frente de Todos

Sergio Massa y Máximo Kirchner encabezaron el encuentro con el mandatario en la que se sumaron unos 62 diputados desde diferentes lugares del país, vía zoom.

Acompañado por sus funcionarios más cercanos, Alberto Fernández recibió al bloque oficialista este miércoles. - Foto: Presidencia de la Nación

El Presidente Alberto Fernández recibió en la Residencia de Olivos a un grupo de diputados del Frente de Todos para realizar "un balance por el cierre de año". Así lo indicaron a fuentes oficiales, que precisaron que el jefe de Estado encabezó el encuentro junto al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el jefe del bloque de la Cámara baja del Frente de Todos, Máximo Kirchner.

Fuentes parlamentarias señalaron a Noticias Argentinas que la reunión fue organizada por Sergio Massa y contó con la presencia de "62 diputados nacionales y el resto de los integrantes del bloque participarán vía Zoom". Además, detallaron que el propósito del cónclave fue "realizar un balance por el cierre de año" y mostrar "una foto de unidad".

Tras el encuentro, el diputado nacional del Frente de Todos Rodolfo Tailhade afirmó que el Presidente los "alentó a seguir trabajando" y a "no bajar los brazos". "Hubo una suerte de relevamiento de todos los logros y conquistas del Gobierno durante este año", indicó Tailhade en declaraciones a la prensa.

En ese marco, el diputado por la provincia de Buenos Aires precisó: "El Presidente volvió a insistir en que va a ser un año en que va a tratar de enviar al Congreso leyes vinculadas al funcionamiento de la Justicia". "También nos volvió a instar a que tratemos el tema de la reforma judicial, a que trabajemos eso", subrayó el legislador nacional.

Por último, destacó que el jefe de Estado reiteró la "necesidad de reformular" el Poder Judicial , lo que consideró que es "un aspecto de la democracia que queda por saldar".

También participaron del brindis el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; y el secretario de Relaciones Parlamentaria, Fernando "Chino" Navarro.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".