Mundo24/12/2020

Ya son casi 79 millones los casos de coronavirus alrededor del mundo

En total, contrajeron la enfermedad 78.936.951 personas a nivel mundial. Ya se produjeron 1.735.131 decesos y son 44.495.781 los infectados que ya lograron recuperarse.

La pandemia originada en China ya ocasionó más de 1,73 millones de decesos. - Foto: archivo

Las personas infectadas por coronavirus en el planeta son casi 79 millones, mientras que la pandemia ya ocasionó más de 1,73 millones de decesos, en una estadística de países en la que Argentina bajó al undécimo puesto tras ser superado por Alemania, según los últimos datos reportados este jueves por la universidad estadounidense Johns Hopkins.

En Estados Unidos, el coronavirus generó 327.065 víctimas fatales, con 18.511.268 casos confirmados hasta el momento, según las cifras informadas.

Por su parte, India, afianzado en el segundo lugar del ranking mundial, tenía 10.123.778 personas contagiadas y 146.756 decesos, mientras que Brasil, tercero, sumaba 7.365.517 pacientes infectados y 189.220 fallecidos en total.

Rusia, que volvió al cuarto puesto, tiene 2.934.695 contagios y 52.434 decesos, en tanto, Francia, en el quinto lugar, acumulaba 2.562.615 infectados y 62.098 fallecidos.

Gran Bretaña presentaba 2.156.077 infectados, además de 69.157 decesos; Turquía sumaba 2.100.712 casos y 19.115 muertes, en tanto, Italia sumaba 2.009.317 personas enfermas y 70.900 fallecidos, y España acumulaba 1.854.951 infectados y 49.824 decesos.

En tanto, Alemania, que subió a la décima posición, acumulaba 1.611.001 contagios y 29.085 decesos; la Argentina, que bajó a la undécima colocación y el país más complicado de América después de los Estados Unidos y Brasil, sumaba 1.563.865 casos positivos y 42.314 muertos; y Colombia registraba 1.544.826 contagios y 41.174 muertes.

Luego se encontraban México, con 1.350.079 infectados y 120.311 muertos; Polonia, con 1.239.998 contagios y 26.752 personas muertas; Irán, con 1.183.182 enfermos y 54.308 víctimas fatales; Ucrania, con 1.030.125 infectados y 18.057 decesos; Perú, con 1.002.263 contagios y 37.273 fallecidos; y Sudáfrica, con 954.258 casos y 25.657 víctimas fatales.

Posteriormente aparecían Holanda, con 743.401 afectados y 10.914 muertes; Indonesia, con 692.838 infectados y 20.589 muertos; República Checa, con 660.461 casos y 10.776 fallecidos; Bélgica, con 632.321 pacientes con Covid-19 y 18.939 víctimas fatales; Rumania, con 608.561 casos positivos y 14.912 decesos; y Chile, ubicado en la vigésimo cuarta colocación del ranking, tiene 594.152 casos y 16.303 muertes.

Más lejos en esta tabla, en el puesto 79°, aparecía China, nación donde se originó el brote, con 95.298 contagiados y 4.767 decesos, cifras que no son creídas por los medios de prensa chinos críticos de la gestión de gobierno de Xi Jinping.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza

Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.

"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.