El PRO Córdoba consensuó nuevas autoridades y Pretto será el presidente
El ex diputado nacional comandará los destinos del partido en la provincia. Lo secundarán Oscar Agost Carreño y la diputada Soher El Sukaria. “No hay lugar para personalismos ni egos”, señalaron.
El PRO, partido que a nivel nacional preside la ex ministra Patricia Bullrich, tendrá nuevas autoridades en Córdoba, luego de que diferentes líneas internas consensuarán los nombres de quienes comandarán los destinos de la agrupación. Así el ex diputado nacional Javier Pretto asumirá como presidente, secundado como vicepresidente 1 por Oscar Agost Carreño; la vicepresidente 2 será Soher El Sukaria y Agustín de la Reta el vice 3. Acompañarán, además, Oscar Tamis como Tesorero; mientras que Pedro Dellarossa ejercerá la presidencia de la asamblea y Henry Leis la secretaría general.
En un comunicado de prensa, el partido señaló que “por estos días y a lo largo del año hemos atravesado momentos difíciles (sanitarios, económicos y sociales) que requieren y exigen de una demostración de madurez de parte de toda la dirigencia política: no hay lugar para personalismos ni egos; y, claramente, entendemos que la construcción política colectiva y en unidad debe estar siempre por encima de todo”.
Y consideraron que “hoy debemos aportar respuestas y soluciones reales que contribuyan al fortalecimiento de nuestro espacio de cara a un 2021 que será -quizás- igual de complicado que este año”.
“Por eso, y después de un saludable proceso de negociación en el que cada una de las partes priorizó el interés del partido por sobre todas las cosas, queremos anunciar que hemos llegado a un acuerdo equilibrado y armónico en la composición de los distintos órganos partidarios que evitará la disputa de la elección interna fijada en el calendario”.
En el departamento Capital, en tanto, Marcelino Álvarez será presidente y Ángelo Cornaglia el titular de la Juventud.
Te puede interesar
Con la salida de Mogetta, el Gobierno de Milei suma 139 bajas desde que asumió
La repentina salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte suma un nuevo nombre al conteo de los 139 funcionarios que abandonaron, por un motivo o por otro, el gobierno que lidera el presidente Javier Milei.
CFK volvió a hablar en el Día del Trabajador: llamó a "devolverle la fortaleza al modelo sindical"
En una segunda aparición en las redes sociales, la presidenta del PJ difundió un audio en donde insistió en estar "unidos y reafirmar nuestras banderas: defensa del trabajo y de la dignidad".
Milei respaldó la agresión de Santiago Caputo a la prensa: "No odiamos lo suficiente"
El Presidente salió a defender los ataques del asesor presidencial contra un reportero gráfico del diario Tiempo, que lo fotografió en la previa del debate legislativo porteño.
En el Día del Trabajador, CFK llamó a mantener la unidad para defender "el derecho de una vida digna"
"A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados", indicó la ex Presidenta.
Ajuste brutal: el Gobierno de Milei despidió a 35 mil trabajadores del Estado desde marzo de 2024
Según datos brindados por el Indec, el ajuste se siente especialmente en la Administración Pública Nacional (APN), que en marzo de este año registró 200.259 trabajadores, 7.574 menos que en octubre de 2024 y casi 25.000 menos que un año atrás.
La "emergencia en discapacidad" consiguió dictamen en Diputados y será tratada el 14 de mayo
Con ausencia de "liberarios" en la sala, en la tarde de este miércoles, la oposición consiguió dictamen para el proyecto que contempla un aumento acorde a la inflación en los aranceles de las prestaciones y en el presupuesto para el sector.