Covid-19: trabajadores de la salud serán los primeros vacunados en Córdoba
Se definió este martes en una reunión entre el Ministerio de Salud provincial y la Federación de Profesionales de Córdoba (Fepuc). Alistan detalles del plan de vacunación.
El ministro de Salud Diego Cardozo se reunió este martes con autoridades de la Federación de Profesionales de Córdoba (Fepuc) para trabajar sobre el abordaje del plan de vacunación por coronavirus. En la oportunidad se firmó un acuerdo que estableció priorizar, en una primera etapa, la vacunación de los equipos de salud de sectores con mayor exposición al virus.
Las dosis que inicialmente enviará Nación alcanzarán a trabajadores y trabajadoras de salud de hasta 60 años de edad, vinculados con los servicios de terapia intensiva, servicio de guardias, internado Covid-19 y servicio de emergencias del sector público y privado.
Se acordó inmunizar a profesionales vinculados a la atención crítica, como médicos, enfermeros, auxiliares de enfermería, kinesiólogos, profesionales de bioimágenes, radiólogos, farmacéuticos, bioquímicos y personal de los servicios de emergencia.
Las primeras dosis de vacuna contra el Sars-Cov-2 que remitirá el Gobierno nacional corresponden a la vacuna Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.
El plan de vacunación Covid-19 se hará en forma escalonada y progresiva de acuerdo a la disponibilidad de las vacunas, una que vez que éstas tenga la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).
El acuerdo destaca en primer lugar que “las partes convienen que la aplicación de las primeras dosis de vacunas contra el virus Coronavirus Covid – 19 se aplique al personal de Salud prioritariamente”
Y continúa: “Que debido a la cantidad de dosis a recibir por parte del Ministerio de Salud de Nación en una primera etapa (…) es importante priorizar a aquel personal que se encuentra en una situación de mayor exposición con el virus (servicios de emergencia, servicios de guardia, servicios de terapia y pisos de internación Covid – 19).”
Como parte de la planificación de este operativo, el Ministerio de Salud ya realizó la compra de insumos necesarios como jeringas, agujas, descartadores, elementos de protección personal y los equipos necesarios para resguardar la cadena de frío necesaria de esta primera vacuna.
De la reunión también participaron Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud; Pablo Carvajal, Secretario de Salud de la Provincia; Nora Vilchez, presidenta de Fepuc; Verónica Giomi, del Colegio de Nutrición; Francisco Verde, secretario Gremial de Odontología; Diego Morini, del Colegio de Veterinarios; Jorge Maiguyague, del Consejo Médico de Córdoba; Silvia Zamory; del Colegio de Bioquímicos; Carolina Allende, del Colegio de Trabajo Socia; Sergio Heredia, del Colegio de Licenciados en Producción de Bioimágenes; Romina Cortez; del Colegio de Psicopedagogos; Walter López, del Colegio de Veterinarios; Germán Danielle, del Colegio de Farmacéuticos; Carina Rubio, del Colegio de Fonoaudiología; Daniel Villarreal del Colegio de Biólogos, José Ermoli del Colegio de Odontólogos; Claudia Díaz, del Colegio de Kinesiólogos y Julio Zalvai, de la Asociación Cordobesa de Enfermería.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.