Córdoba19/12/2020

Aprueban en segunda lectura el convenio por cloacas en Villa El Libertador

El Concejo Deliberante volvió a dar el visto bueno al acuerdo marco entre Provincia y Municipalidad para la realización de la obra en la zona suroeste de la ciudad.

La 27a sesión especial del Concejo estuvo presidida por el viceintendente Daniel Passerini. - Foto: prensa Concejo Deliberante.

El Concejo Deliberante aprobó este viernes, en una nueva sesión especial semipresencial y en segunda lectura, el convenio marco entre la Provincia y la Municipalidad para avanzar con la segunda etapa de la obra de cloacas en Villa El Libertador.

El proyecto “Redes colectoras cloacales Barrio Villa El Libertador 2ª Etapa Córdoba Capital” beneficiará a "55.400 vecinos de la ciudad y se llevará adelante a través del programa de Desarrollo de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento – Plan Belgrano, que financia el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)”, indicó la edil Natalia Quiñónez (Hacemos Por Córdoba).

“La obra total tiene una inversión aproximada de 427.756.140 pesos, el cual tiene un equivalente en dólares de 6.316.540; de los cuales el Municipio devolverá el 50% del total en 24 cuotas semestrales, iguales y consecutivas, con 3 años de gracia, y la tasa de interés aplicable es la LIBOR”, puntualizó la concejal informante.

El proyecto establece la construcción de una red colectora de 49.250 metros de cañería, 540 bocas de registro, una estación de bombeo y 5.281 conexiones domiciliarias que brindarán una cobertura en materia de redes de recolección al 100% de los vecinos del barrio.

El concejal Ricardo Aizpeolea (Córdoba Cambia) dijo: “Es uno de los proyectos más importantes de este Cuerpo, estamos saldando una vieja deuda al sector, inclusive vieron que la justicia los desalojaba, reivindico la lucha de los vecinos organizados”.

Finalmente, se acordó la vuelta a comisión de los cinco informes sobre convenios urbanísticos provenientes de la Comisión Mixta para la Revisión de Convenios Urbanísticos regulados por Ordenanza 13054. De esta manera los concejales dispondrán de más tiempos para la revisión de los informes, en busca de acuerdos entre los bloques.

La sesión estuvo presidida por el viceintendente Daniel Passerini y solo contó con la presencia en el recinto de las autoridades y los jefes de bloque.

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.