Economía17/12/2020

Realizan este sábado una gran Feria de la economía popular en Pueblo Alberdi

Se llevará adelante en Av. Colón 1775 sobre las calles que están alrededor del actual Registro Civil, además de los pasajes Verna y Aguaducho, entre las 16.30 y las 21.

La Feria de la Economía Popular estará ubicada en Av. Colón 1775 sobre las calles que están alrededor del Registro Civil - Foto: gentileza.

La Red Pueblo Alberdi llevará adelante este sábado 19 la gran Feria de la Economía Popular que tendrá lugar entre las 16,30 y las 21, en Av. Colón 1775 sobre las calles que están alrededor del actual Registro Civil, además de los pasajes Verna y Aguaducho. 

La actividad busca visibilizar los proyectos trabajados en la Mesa de Concertación de Pueblo Alberdi con el Ejecutivo municipal, en la que se impulsan intervenciones sobre temas como Hábitat y urbanización, Cultura y patrimonio o Espacios públicos, con el objetivo de mejorar la planificación urbana y la calidad de vida de vecinas y vecinos de Alberdi, Alto Alberdi, Villa Páez, Marechal y El Bordo. Uno de los proyectos más ambiciosos, es el referido al futuro Mercado que funcionará en el antiguo edificio de Av. Colón al 1700.

"Este 19 de diciembre cerramos el año como solo nosotrxs sabemos hacerlo, con resistencia, arte y trabajo: con más de 200 puestos de productores de la economía popular de Alberdi y de Córdoba. Puestos en los que se ofrecerán nuevamente productos agroecológicos, alimentos de primera necesidad sin intermediarios, comidas elaboradas y artesanías, entre otros productos", informaron en un comunicado.

Además, habrá artistas en vivo, radio abierta y stands informativos sobre las actividades de la Red Pueblo Alberdi y de instituciones del barrio que forman parte de esta expresión Multisectorial. Otro de los puestos será el de la Red de Ollas Populares, en el que se recibirán juguetes y mercadería para dichos espacios del barrios.

Cabe destacar que la Red Pueblo Alberdi es una construcción colectiva, creada hace poco más de tres años por iniciativa de los Centros Vecinales de Alberdi, Villa Páez y Alto Alberdi, en un largo proceso en el que también trabajó en conjunto con distintas instituciones de la zona y organizaciones sociales.

Te puede interesar

"Si pensás que está barato, no te lo pierdas": tras los dichos de Caputo, el dólar llegó a $1.260

El dólar culminó la semana con una suba de 15 pesos. En los últimos cuatro días, la divisa estadounidense se disparó 45 pesos. Este martes, el ministro de Economía negó el atraso cambiario y alentó, desafiante, al sector empresarial a "comprar dólares" si consideraban que estaba "barato".

Ajustes económicos: el Gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

El ministro de Turismo, Daniel Scioli, anticipó que el Gobierno nacional evalúa cambios en el IVA para favorecer al turismo, en particular en el sector hotelero, para lograr competitividad en destinos nacionales ante el actual tipo de cambio.

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta una inflación del 22,7% y el dólar a $1.229

El Gobierno presentó un anticipo de sus principales proyecciones económicas para el próximo año. Según el informe de avance, el Ejecutivo estima que en 2025 la inflación interanual bajará al 22,7%, el tipo de cambio oficial llegará a $1.229 en diciembre, y el PBI crecerá un 5,5%.

El FMI se demora en la primera revisión: no tiene fecha para el próximo desembolso

La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que el gobierno de Milei no cumplió con la meta de acumulación de reservas y el déficit de cuenta corriente del primer trimestre fue mayor al acordado.

El dólar alcanzó este miércoles un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo

La divisa extranjera operó este miércoles con valores en alza y registró un avance del 0,9%, con una suba acumulada en el mayorista de 2,3% en el último mes que lo llevó a $1.231, alcanzando un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo.

Caputo volvió a negar un atraso cambiario: "Si pensás que está barato, comprá, no te lo pierdas"

El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.