El Consejo Superior de la UNC rechazó distinción a colaboradores de la dictadura
Los ex funcionarios de la dictadura, José Palazzo y Edmundo Barbará, habían sido propuestos como profesores eméritos por la facultad de Derecho .
Este martes 15 de diciembre fue un día histórico en las sesiones del Honorable Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), que será recordado como aquel donde se hizo efectivo el "Nunca Más", al haber sido rechazada la designación como profesores eméritos de los abogados Jorge Edmundo Barbará y José Luis Palazzo, ambos colaboradores de la última dictadura cívico, militar clerical.
El pedido de distinción de Barbará fue rechazada por 34 votos y se registraron tres abstenciones. Mientras que la designación de Palazzo fue rechazada por 35 votos y se registraron cuatro abstenciones.
Los días previos a la sesión hubo múltiples repudios emitidos por facultades y organismos de Derechos Humanos en contra de la distinción a los ex funcionarios del Terrorismo de Estado.
Cómplices de la dictadura
José Luis Palazzo, uno de los abogados propuestos para profesor emérito fue definido por el genocida Luciano Benjamín Menéndez como un "luchador frontal". De puño y letra, “el Cachorro” escribió: “Conozco al Dr. Palazzo desde hace muchos años por ser sobrino de una tía política mía. Tenemos pues parientes comunes y además lo he tratado permanentemente. No sólo el Dr. Palazzo no tiene simpatías ideológicas izquierdistas, sino que ha sido un luchador frontal contra los elementos comunistas que en su oportunidad infestaron nuestra provincia, en particular la Empresa Provincial de Energía. Allí en EPEC actuó y desplazó a los seguidores nada menos que de Tosco”.
En cuanto a Jorge Edmundo Barbará, fue subsecretario y secretario de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba desde el 8 de mayo de 1981 hasta el 10 de diciembre de 1983. También existe una “Carta Abierta dirigida al Embajador de Estados Unidos fijando posición en relación al momento político que se estaba sufriendo”, aunque negó haberla firmado. Sin embargo, tras la polémica desatada, se bajó de la postulación a profesor emérito.
La sesión del Consejo Superior de la UNC completa:
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
"Los pobres cordobeses están decepcionados y desencantados con Milei"
La Nueva Mañana dialogó con el sacerdote Mariano Oberlin sobre el estado de situación de los sectores más empobrecidos de nuestra ciudad. "Noto desde hace varios meses a esta parte un gran incremento en la tristeza de la gente que habita en el barrio", remarcó.
La empresa SiBus se incorpora desde este lunes al transporte urbano de Córdoba
La Municipalidad dispuso que la empresa comenzará a operar con una flota operativa de 170 colectivos para cubrir las líneas 80 al 85, 31, 32, 33, 35 y 36. El nuevo prestador está integrado por las firmas InterCórdoba y Sarmiento.
Habría agredido a una mujer con un hierro en la cabeza y quedó detenido
En las últimas horas, personal policial procedió a la detención de un hombre de 34 años, quien registra pedido de captura, en barrio Estación Belgrano de la localidad de Villa de Soto.
Un vehículo se prendió fuego tras la explosión del tubo de GNC en cercanías al Estadio Kempes
La colisión se produjo en el anillo externo de avenida de Circunvalación km 37 en la mañana del sábado. En tanto, en otro hecho, un hombre de 69 años fue hallado sin vida en el cauce del río Ctalamochita.
Abren inscripciones a la 3ª edición del curso “Asistente Técnico/a en Farmacia Hospitalaria”
Organizado por la la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) el ciclo está destinado al público en general y se dictará a lo largo de 8 meses, con el objetivo de sumar recursos humanos calificados a las tareas del servicio de farmacia institucional.
La Justicia autorizó las aplicaciones de transporte: Uber podrá operar en la ciudad de Córdoba
La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.