IVE: Diputados sumó audiencias y postergó el dictamen para la próxima semana
El plenario de comisiones que analiza el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo decidió sumar para este jueves una nueva ronda de expositores.
Los presidentes de bloques e interbloques de la Cámara de Diputados llegaron este miércoles a un principio de acuerdo para que los proyectos de Interrupción Voluntaria del Embarazo y del 'Plan de los 1000 días' se intenten dictaminar el miércoles de la semana próxima, con el objetivo de debatirlos un día después en un recinto con mayoría de legisladores presenciales.
Mientras, el plenario de comisiones que analiza el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo decidió sumar para este jueves una nueva ronda de expositores.
En el último tramo del plenario de comisiones, donde hubo 20 oradores, la diputada oficialista Cecilia Moreau, titular de la comisión de Legislación General -cabecera del plenario-, también anunció que se postergará la firma del despacho sobre el "Programa de los 1000 días", iniciativa que contempla beneficios de salud integral para las personas gestantes y para bebés de hasta tres años.
La segunda ronda informativa tuvo doble jornada a la mañana y a la tarde, cuando los expositores que defienden el proyecto presentado por el Ejecutivo argumentaron que responde a un "problema de salud publica", mientras que los detractores insistieron en que la Constitución Nacional garantiza la vida desde la concepción.
La diputada Moreau también advirtió que las personas que envían correos electrónicos intimidatorios por su posición sobre el proyecto de legalización del aborto "van a ser denunciados e investigados",
"No vamos a tolerar esta situación. Van a ser denunciados e investigados, vengan de donde vengan y vayan hacia quién vayan así que no pierdan más el tiempo", señaló.
Los mails con intimidaciones se suman a escraches que sufrieron el diputado radical Facundo Suárez Lastra y los familiares de la legisladora del Frente de Todos Carolina Gaillard,
Moreau mantuvo algunos contrapuntos con la médica de "por la vida" de Tucumán Gisela Reynaga, quien tuvo conceptos muy duros sobre el proyecto al sostener que el camino es "brindar seguridad a la madre".
"¿El camino no será brindar seguridad a la madre para que transmita esa tranquilidad al niño en su seno? Para ello necesitamos un entorno social seguro. Una sociedad que no se rinda a políticas mal llamadas salud pública. Tenemos una constitución 'pro-vida', que defiende la vida de la madre y del niño por nacer", expresó Reynaga.
En la audiencia realizada a la tarde también expuso la diputada porteña del Frente de Izquierda Myriam Bregman, quien reclamó que "todas aquellas instituciones que nos niegan derechos no tengan más injerencia en nuestras vidas, en las leyes o en la educación", porque "no queremos injerencias de las iglesias".
El abogado Fernando Toller descalificó al proyecto al manifestar que "es una ley de fomento del aborto" y pidió que le "den oportunidad a cada ser humano, ya que no podemos devolver la vida a las miles de vidas que se ha llevado el Covid 19, y no le sumemos mas desolación".
En tanto, la subsecretaria de Medicamentos del Ministerio de Salud, Sonia Terragona, señaló que el sistema de salud está "pagando los costos" por los abortos clandestinos, ya que "lo único que se hace fuera del sistema es propiamente la práctica del aborto, pero las complicaciones, atenciones, visitas a los profesionales, todo se sigue haciendo en el sistema formal".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.