Caso Maradona: el médico Luque presentó un pedido para evitar ir preso
El neurocirujano que operó al Diez está en el centro de la investigación judicial por el fallecimiento del astro. El domingo sufrió el allanamiento de su domicilio y de su clínica.
Leopoldo Luque, el médico neurocirujano que operó a Diego Armando Maradona y lo acompañó en los últimos años, presentó este lunes ante la Justicia un pedido de eximición de prisión para evitar ser detenido en la causa que investiga el fallecimiento del astro futbolístico, ocurrida el miércoles pasado.
Fuentes judiciales informaron que, a través de sus abogados, Luque quiere evitar ser detenido, luego que se modificó la caratula de "averiguación de causales de muerte" a "homicidio culposo", con él como el principal apuntado de una parte de la familia Maradona.
"Solicito se otorgue a mi defendido la eximición de prisión, resaltando en primer término su inocencia y en prevención de cualquier acción jurisdiccional que coarte la libertad ambulatoria", justificaron sus abogados en el pedido, al que accedió NA.
Además, hicieron hincapié en el "principio de inocencia" de Luque, cuyo domicilio particular y consultorio fue allanado el domingo por el grupo de fiscales que intentan determinar si hubo alguna irregularidad en los días previos respecto a la atención médica de Maradona.
"Ha estado a derecho desde un inicio y ha ofrecido prestar colaboración en todo momento", argumentaron.
Luque se presentó este lunes espontáneamente en la fiscalía general de San Isidro y, si bien tenía la intención de declarar, no pudo hacerlo porque no estaba imputado formalmente, según detalló su abogada.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país
La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.