Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

La Cámara de Diputados realizó este martes una sesión especial para rendir homenaje al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años. La ceremonia, solicitada por el diputado Eduardo Valdés, amigo personal del pontífice y exembajador argentino ante el Vaticano, incluyó la izada de la bandera nacional a media asta y un minuto de silencio en el recinto.

La sesión fue el único acto legislativo previsto para la semana, luego de que se suspendieran las actividades por el duelo nacional. La iniciativa fue consensuada por Valdés con el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, y los jefes de los 24 bloques parlamentarios.

Con profundo dolor y tristeza, me uno a las millones de personas que lloran el fallecimiento de Su Santidad el papa Francisco”, expresó en el recinto la diputada salteña Yolanda Vega (Innovación Federal). Destacó además el legado del pontífice en defensa de los más vulnerables, del medio ambiente y de la justicia social.

Francisco fue recordado como un ejemplo de liderazgo y fe. “Fue un ejemplo para todos, y sobre todo para los que estamos en política”, señaló Vega. La legisladora también compartió el relato de una visita de jóvenes salteños al Vaticano, en la que Francisco les pidió: “No se olviden del Señor, devuelvan con amor”.

El clima de recogimiento marcó la jornada en el Congreso Nacional, donde la figura del primer papa argentino fue considerada como un símbolo de unidad y de espiritualidad universal. Se espera que en los próximos días continúen las muestras de reconocimiento institucional por parte de los diferentes poderes del Estado.

Noticia en desarrollo

Te puede interesar

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.