Bancor financiará exportaciones a empresas cordobesas con crédito del BID Invest
Se realizó la firma del contrato por el otorgamiento de una línea de crédito de 25 millones de dólares para financiar operaciones de comercio exterior y/o garantizar instrumentos de pago internacionales.
El presidente de Bancor, Daniel Tillard, y el CEO del BID Invest, James Scriven, anunciaron la firma de un contrato marco por el otorgamiento de una línea de crédito de 25 millones de dólares para financiar operaciones de comercio exterior y/o garantizar instrumentos de pago internacionales a empresas exportadoras de la provincia de Córdoba.
Del anuncio, participaron también el ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello, el director ejecutivo por Argentina en el Banco Interamericano de Desarrollo, Guillermo Francos, el director ejecutivo alterno del BID para Argentina, Jorge Srur, y el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC), Marcelo Olmedo.
"Bancor es el primer banco regional en recibir este crédito del BID Invest", indicó la entidad y agregó que el financiamiento se dará a través de "Córdoba Exporta", una nueva línea crediticia de Banco de Córdoba para clientes con plazo a 120 días, tasa del 7 % T.N.A. y un monto prestable de hasta el 100% del valor de la operación, por un máximo de 3 millones de dólares.
Durante el encuentro, Daniel Tillard manifestó: “Las empresas cordobesas son esencialmente exportadoras y el crédito a la exportación es fundamental. Estos 25 millones de dólares nos permitirán mantener nuestra oferta de crédito. Esto va a contribuir con el crecimiento de las empresas y de nuestra provincia. Este es el comienzo de una relación a largo plazo con el BID Invest”.
Por su parte, Eduardo Accastello afirmó: “Córdoba hoy expresa casi el 17% de las exportaciones argentinas. Nosotros tenemos el compromiso de aumentar más las exportaciones y para eso necesitamos este tipo de herramientas. Esta es una gran oportunidad y le agradecemos tanto a Bancor como al BID Invest por la confianza”.
James Scriven, CEO del Bid Invest, sostuvo: “Quiero darle las gracias a ustedes por activar y duplicar su esfuerzo en un contexto tan complejo como el que está viviendo la región. Para nosotros es oportunidad trabajar para el corazón y granero del mundo, es el momento indicado para inyectar capital”.
La entidad bancaria también precisó que la línea "Córdoba exporta" de Bancor "permitirá a los exportadores locales alcanzar una mayor competitividad en los mercados mundiales que se traducirá en progreso y crecimiento para todos los cordobeses".
El acuerdo se enmarca bajo el Programa de Facilitación al Comercio Exterior o TFFP (Trade Finance Facilitation Program) de BID Invest, miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"Si pensás que está barato, no te lo pierdas": tras los dichos de Caputo, el dólar llegó a $1.260
El dólar culminó la semana con una suba de 15 pesos. En los últimos cuatro días, la divisa estadounidense se disparó 45 pesos. Este martes, el ministro de Economía negó el atraso cambiario y alentó, desafiante, al sector empresarial a "comprar dólares" si consideraban que estaba "barato".
Ajustes económicos: el Gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo
El ministro de Turismo, Daniel Scioli, anticipó que el Gobierno nacional evalúa cambios en el IVA para favorecer al turismo, en particular en el sector hotelero, para lograr competitividad en destinos nacionales ante el actual tipo de cambio.
Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta una inflación del 22,7% y el dólar a $1.229
El Gobierno presentó un anticipo de sus principales proyecciones económicas para el próximo año. Según el informe de avance, el Ejecutivo estima que en 2025 la inflación interanual bajará al 22,7%, el tipo de cambio oficial llegará a $1.229 en diciembre, y el PBI crecerá un 5,5%.
El FMI se demora en la primera revisión: no tiene fecha para el próximo desembolso
La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que el gobierno de Milei no cumplió con la meta de acumulación de reservas y el déficit de cuenta corriente del primer trimestre fue mayor al acordado.
El dólar alcanzó este miércoles un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo
La divisa extranjera operó este miércoles con valores en alza y registró un avance del 0,9%, con una suba acumulada en el mayorista de 2,3% en el último mes que lo llevó a $1.231, alcanzando un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo.
Caputo volvió a negar un atraso cambiario: "Si pensás que está barato, comprá, no te lo pierdas"
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.