Fernández decretó tres días de duelo tras la muerte de Maradona

“Estoy desolado”, expresó el Presidente que además lo despidió en las redes. "Creo que no se va a morir nunca porque ha sido enorme", agregó.

El Gobierno decretó tres días de duelo tras el fallecimiento del Diego. - Foto: Twitter.

Tras conocerse la noticia del fallecimiento de Diego Armando Maradona, desde Presidencia anunciaron que se decretan tres días de duelo nacional.

"Con motivo del fallecimiento de Diego Armando Maradona, el Presidente de la Nación decretará tres días de duelo nacional a partir del día de la fecha", informaron.

"Diego va a ser de esos personajes que nunca se mueren. Porque Diego fue inmenso. ¿Qué argentino de bien le puede recriminar algo? Es un ser humano y los seres humanos vivimos como podemos y encontramos la felicidad como podemos. Nos llenó de gloria y alegría. El momento de más gloria lo tuvimos con Diego", afirmó luego entrevistado por TyC Sports.

"Creo que no se va a morir nunca porque ha sido tan enorme. Es imposible pensar que se fue, pero no se va a ir porque en la memoria colectiva seguirá. Va a ser una persona imborrable en la memoria colectiva", agregó el Presidente.

Noticia relacionada:

El adiós al astro del fútbol argentino: a los 60 años, falleció Diego Maradona

Te puede interesar

El Gobierno modificó el reglamento de residencias médicas: excluye cualquier tipo de relación laboral

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "contratación".

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.

Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.

Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto

La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.

Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana

En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.