Córdoba23/11/2020

Las elecciones de Río Cuarto pondrán a prueba los protocolos sanitarios

Los comicios municipales se llevarán a cabo el próximo domingo 29 de noviembre. Están habilitados para votar 136.001 ciudadanos, que sufragarán en 463 mesas de 49 establecimientos.

En estas elecciones, se utilizará un sistema de padrón georreferenciado. - Foto: archivo.

El próximo domingo 29 de noviembre se realizarán elecciones para autoridades municipales en la ciudad de Río Cuarto. La elección de la localidad, que registró casi 9.200 casos positivos de coronavirus desde el inicio de la pandemia, pondrá a prueba el funcionamiento de protocolos sanitarios en el marco de la emergencia sanitaria.

La campaña electoral estuvo condicionada por los protocolos sanitarios que prohibían aglomeraciones en espacios públicos, por lo que la estrategia para captar votos se desplegó por las redes sociales, con reuniones virtuales, folletería y publicaciones en medios de comunicación.

La fecha inicial para el proceso eleccionario fue el 29 de marzo, que debió posponerse para el 27 de septiembre por la pandemia del coronavirus, que por el mismo motivo no se pudo realizar y definitivamente se concretará el próximo domingo 29 de noviembre.

Además de intendente también se elegirá a 19 concejales y tres tribunos de cuentas. En tanto, paralelamente, con una boleta aparte, se realizará un 'referéndum popular' para la reforma de la Carta Orgánica Municipal.

Para la elección de cargos municipales se utilizará la Boleta Única de Sufragio (BUS), en la que se tilda con una lapicera el candidato de preferencia, mientras que para el referéndum se usará una boleta adicional separada.

Al respecto, el secretario de la Junta Electoral, Fernando Pérez, detalló a Télam que para la concurrencia a votar se utilizará un 'padrón georeferenciado' "para permitir que el elector pueda votar en el establecimiento más próximo a su domicilio" registrado oficialmente.

Asimismo resaltó que "el protocolo sanitario está aprobado" por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), el cual "contempla distintas medidas de sanitización de los establecimiento de votación, con elementos de bioseguridad", y que no se tomará la temperatura a los electores.

Al respecto detalló que habrá elementos de bioseguridad para el personal a cargo del proceso eleccionario, como máscaras de acetato, barbijos, lavandina, alcohol líquido y en gel, entre otros elementos, además colaborarán personas ('facilitadores') para controlar el cumplimiento del distanciamiento social.

Están habilitados para votar 136.001 ciudadanos, que incluyen a 331 extranjeros, que sufragarán en 49 establecimientos y 463 mesas. El voto es obligatorio para mayores de 18 a 70 años, mientras que los de 16 años pueden hacerlo de manera voluntaria.

Con ocho listas oficializadas, el intendente peronista Juan Manuel Llamosas, por el espacio de Hacemos por Córdoba que tiene como líder al gobernador Juan Schiaretti, va por su segundo mandato y tiene como principal adversario al radical, Gabriel Abrile, por la alianza Juntos por Río Cuarto (UCR, PRO, Frente Cívico y Coalición Cívica), que a nivel nacional se referencia en Juntos por el Cambio.

Las otras seis listas promueven para intendente a Eduardo Scoppa (Riocuartenses por la Ciudad); Pablo Carrizo (Frente Política Abierta); Guadalupe Fantín (Frente Izquierda); Lucía de Carlos (Respeto); Mario Lamberghini (Partido Libertario) y Marcelo Ljubich (Ucede).

Vale destacar que hace pocas semanas la localidad de Morrison llevó a cabo sus comicios municipales, y el 13 de diciembre ocurrirá lo mismo en la población de Despeñaderos.

Noticia relacionada:

El vecinalismo se impuso en las elecciones municipales de Morrison

Te puede interesar

Semana Santa: cómo funcionan los servicios en Córdoba este finde XL

El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.

El Concejo Deliberante inició el debate por la regulación de apps de viajes, taxis y remises

El reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia puso en evidencia la necesidad de dictar un marco para el funcionamiento del servicio de autos de alquiler con chofer, contratados mediante apps o aplicación electrónicas. Se analizan cinco proyectos.

Neonatal: Diego Cardozo calificó como "ataques intencionales" a las muertes de bebés nacidos sanos

Este miércoles amplió su declaración el ex ministro de Salud de la Provincia, en el marco de la continuidad del juicio que se tramita en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación. Cardozo está imputado por encubrimiento agravado.

La Justicia le ordenó a la Provincia aplicar medidas urgentes e integrales para sanear el lago San Roque

La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.

Designaron a 22 nuevos jueces de Paz, que se desempeñarán en el interior provincial

Los decretos de designación fueron firmados por el gobernador Martín Llaryora y entregados por el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López. En la lista se incorporan seis nuevos destinos para funcionarios judiciales.

Neonatal: Liliana Asís dijo que en su momento no sospechó de ninguna conducta criminal

Este miércoles declaró la ex directora del Hospital Materno Neonatal, en el juicio por la muerte de bebés nacidos sanos en 2022. Asís está imputada de encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública.