Designaron a 22 nuevos jueces de Paz, que se desempeñarán en el interior provincial
Los decretos de designación fueron firmados por el gobernador Martín Llaryora y entregados por el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López. En la lista se incorporan seis nuevos destinos para funcionarios judiciales.
En un acto que se realizó en la Sala de Ministros del Centro Cívico, el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, entregó los decretos de designación a 22 nuevos jueces de Paz, que fueron oportunamente firmados por el gobernador Martín Llaryora.
Los nuevos funcionarios judiciales se desempeñarán en distintas ciudades y localidades del interior cordobés.
Fueron elegidos a través de un concurso público y abierto que está a cargo de la Junta de Calificación y Selección de Jueces de Paz, integrada por un representante del Poder Ejecutivo, uno del Ministerio Público, uno del Poder Judicial y tres representantes del Poder Legislativo; en cumplimiento de la Ley 9449.
López indicó a los nuevos administradores de Justicia que “a pesar de que representamos a distintos estamentos del Estado, y que puede haber distintas ideologías, que fueran seleccionados de manera conjunta y unánime por los miembros de la Junta habla a las claras de que cada uno de ustedes fue el mejor postulado o postulada para cada una de sus localidades”.
Los jueces de Paz cumplen un rol clave en pueblos y localidades donde no existen Tribunales de Justicia. Posibilitan proximidad con los pobladores en cada lugar y ayudan a la resolución de problemáticas cotidianas, tales como conflictos vecinales, certificaciones o trámites simples, entre otros.
Con la aprobación de la Legislatura y la firma del decreto de designación por parte del gobernador, queda por delante la toma de jura por parte del Tribunal Superior de Justicia y la puesta en funciones de los nuevos veintidós jueces de Paz.
El destino de 22 los nombramientos
En la nueva nómina se incorporaron seis nuevos destinos en los cuales se contará con jueces de Paz: Alto Alegre (departamento Unión); Caminiaga (Sobremonte); El Fortín (San Justo); Lucio V. Mansilla (Tulumba); San Clemente (Santa María) y Villa de Pocho (Pocho).
El resto de los destinos donde fueron designados jueces de paz son los siguientes: Churqui Cañada (Tulumba); Luca (General San Martín); Sampacho-Tres de Febrero (Río Cuarto); Canals-Laboy (Unión); Miramar (San Justo); Las Perdices (Tercero Arriba); Corralito (Tercero Arriba); Seeber (San Justo); Carnerillo (Juárez Celman); Salsacate (Pocho); Villa del Rosario (Río Segundo); Colonia Almada (Tercero Arriba); Monte Maíz (Unión); Santa Rosa-El Durazno (Calamuchita); Huanchilla (Juárez Celman); Villa General Belgrano (Calamuchita).
Te puede interesar
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.
Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito
A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.
Durante el receso invernal, se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La medida rige desde este lunes 7 y se extiende hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.
Lozada: dos hombres fallecieron en un violento choque ocurrido en la ruta C-45
En la madrugada de este lunes, dos hombres que se conducían en un automóvil Ford Escort fallecieron tras chocar con una camioneta Volkswagen Amarok, con cuatro personas a bordo, en el kilómetro 56 de la ruta C-45, a la altura de Lozada.
Río Segundo: protestarán en la planta de Georgalos, por despidos ilegales en el marco de reclamo gremial
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se manifestarán este lunes a las 17 en la planta que Georgalos tiene en Río Segundo, para expresar su solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en la planta ubicada en la localidad bonaerense de Victoria.
Investigan el hallazgo de un cuerpo en estado de descomposición en un departamento céntrico
Trabajadores de mantenimiento advirtieron este sábado un olor nauseabundo que provenía de un departamento ubicado en el tercer piso de un edificio de calle Buenos Aires y que habría sido habitado por un ex policía, que está detenido.