La Municipalidad invertirá $55 millones en el Hospital Infantil y de Urgencias
El proceso licitatorio se desarrolló bajo el sistema de Subasta Electrónica, publicada en el sitio web oficial. El plazo de ejecución de las obras es de 120 días.
La Municipalidad de Córdoba invertirá $55 millones para tareas de reparación general en los hospitales Infantil y Urgencias. El proceso licitatorio se desarrolló bajo el sistema de Subasta Electrónica, publicada en el sitio web oficial.
En ambos proyectos, el plazo de ejecución de las obras es de 120 días y las tareas que se prevén son amplias, contemplando ítems de demolición de distintos componentes que se encuentran en muy mal estado.
También se realizarán trabajos de revoques, cielorrasos, muros, pisos y contrapisos, revestimientos, reparación de sistemas de desagüe pluvial, trayectos de instalación cloacal, arreglos de rampas, muros, zócalos, cubiertas planas e inclinadas, de capas aisladoras, pintura interior e interior, pintura y reparación de carpinterías, colocación de carpintería de aluminio, cambio de vidrios crudos por vidrios de seguridad donde la norma lo solicita, reparación de la instalación pluvial, sanitaria y eléctrica.
La intervención incluye el abordaje de la accesibilidad del edificio y los requerimientos específicos, como guardacamillas de acero inoxidable, protección metálica de esquinas, etc.
Todas las acciones planteadas en la obra apuntan a generar un mejor y más seguro ámbito laboral al personal médico y auxiliar que desarrolla sus tareas en el hospital y brindar una mejor atención a los pacientes y grupo familiar.
Los trabajos se ejecutarán mediante la utilización de un sistema de contratación modular, el cual aporta flexibilidad de tareas a ejecutar, ya que se desconoce la extensión de los daños, por ejemplo en cubiertas, donde hay sectores que cuentan con la posibilidad de ser reparados con una impermeabilización tradicional y otros que requerirán abordajes más profundos como la demolición de la carga y su nueva ejecución, tareas que se determinarán una vez expuesto el sector a intervenir.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".