País03/11/2020

Etchecolatz tras negarse a declarar: “Yo no maté, yo batí en combate"

El represor procesado en la Plata por secuestros, torturas, abuso sexual y homicidio, en perjuicio de 500 víctimas, pidió este martes ser juzgado por "un tribunal militar".

"Ocurrió una guerra", continúa sosteniendo el represor juzgado ahora por el el TOF 1 de La Plata. - Foto: gentileza

El represor Miguel Etchecolatz se negó este martes a ser indagado por el Tribunal Federal Oral 1 de La Plata, que lo juzga por delitos cometidos contra casi 500 víctimas alojadas en 3 centros clandestinos de detención durante la última dictadura militar, por considerar que debe ser juzgado por un tribunal militar.

"Yo no maté, yo batí en combate, que es distinto", dijo este martes Etchecolatz al momento de ser indagado por el TOF 1 de La Plata.

"¿Ante quién voy a declarar? Ustedes no tienen autoridad para actuar. Necesito que me interroguen los jueces que estaban en ejercicio de sus funciones en ese momento; es decir la justicia militar. Hay mucho para declarar de esos acontecimientos que pusieron en peligro a la Patria pero no lo puedo hacer ante ustedes", afirmó al negarse a declarar.

El Tribunal juzga desde el pasado martes al represor por los secuestros, torturas, abuso sexual y homicidio cometidos en los centros clandestinos conocidos como Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes y El Infierno.

A través de una videoconferencia desde el penal donde se aloja, Etchecoltaz, expresó que en esa época "ocurrió una guerra y lamentablemente en una guerra, con mucho dolor, todo tiene su motivo".

"¿Ustedes creen que estarían ahí de haber triunfado los jóvenes idealistas que pretendían tomarlo todo? Serían fusilados por ser integrantes de la burguesía!, y el que habla también", afirmó, y aseguró: "Defendí las instituciones, nada más".

"Yo no maté, yo batí en combate, que es distinto", remarcó Etchecolatz.

El TOF, integrado por Walter Venditti, Esteban Rodríguez Eggers y Ricardo Basilico, comenzó en esta jornada a indagar a Etchecolatz y otros 17 represores, entre ellos al ex ministro de Gobierno bonaerense durante la dictadura, Jaime Smart y al ex médico policial Jorge Antonio Berges.

Noticia relacionada:

Etapa final para el juicio de la causa Esma IV por delitos de lesa humanidad

Te puede interesar

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.