
La Asociación Anahí tras la muerte de Etchecolatz: "No perdonamos"
Advirtió que seguirá llevando adelante el reclamo de "Memoria, Verdad y Justicia como bandera”, tras la noticia de la muerte del represor.
Advirtió que seguirá llevando adelante el reclamo de "Memoria, Verdad y Justicia como bandera”, tras la noticia de la muerte del represor.
"Fue, es y será un ser despreciable, estoy segura que jamás va a descansar en paz", afirmó la referente de Madres de Plaza de Mayo, Taty Almeida.
La información provino del Tribunal Oral Federal N° 5. Había sido condenado ocho veces por secuestros, torturas y crímenes en la última dictadura.
El secretario de DD.HH. sostuvo que la muerte del represor es un ejemplo de "quienes se mueren sin mostrar jamás arrepentimiento".
Rubén, el hijo de Jorge Julio López, desparecido en 2006, lamentó que el genocida haya muerto sin dar información.
También condenaron al ex policía Julio César Garachico por las torturas de 7 personas en el ex centro clandestino, entre ellas, Jorge Julio López.
Junto a Julio César Garachico son juzgados por los secuestros de siete personas, entre ellas Jorge Julio López y el estudiante de "La Noche de los Lápices", Francisco López Muntaner.
Fue en el marco del juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos contra siete víctimas detenidas en el excentro clandestino de Pozo de Arana durante la dictadura cívico militar.
Se trata de la octava condena a perpetua que recibe por su participación en delitos de lesa humanidad. El represor siguió el veredicto desde el penal de Campo de Mayo.
El represor procesado en la Plata por secuestros, torturas, abuso sexual y homicidio, en perjuicio de 500 víctimas, pidió este martes ser juzgado por "un tribunal militar".
La Cámara Federal de Casación rechazó conceder el beneficio al remarcar que el represor reivindica los delitos de lesa humanidad cometidos en la última dictadura militar.
El juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé denegó el beneficio de arresto domiciliario al represor, condenado a cadena perpetua en varias causas de lesa humanidad.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
Este lunes fue vandalizado el cartel que señaliza como sitio de memoria a "La Perla Chica", en Malagueño. Se trata de un ex centro clandestino de detención de la dictadura. Denuncian que esta agresión se enmarca en ataques avalados por el negacionismo.
La víctima, de 51 años, fue hallada sin vida en el domicilio que compartía con su novio, un ex policía. Tras la detención, los oficiales secuestraron un arma de fuego. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.