Guernica, el día después: el oficialismo asegura que "no hubo represión"
Desde el Gobierno bonaerense afirman que las organizaciones de izquierda impidieron arribar a un acuerdo para evitar el desalojo. Piden "no quedarse con la imagen" del juves.
El día después del desalojo de Guernica, el oficialismo apuntó a las organizaciones de izquierda que impidieron un acuerdo con la totalidad de los ocupantes, y afirmaron que "no hubo represión" durante el procedimiento policial en el predio de 100 hectáreas de la localidad bonaerense.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad provincial, Andrés Larroque, pidió "no quedarse con la imagen de ayer", y aseguró que "se llegó a esta situación por la obstrucción de algunas organizaciones".
"La gente que quedaba en la toma no era un número muy grande", señaló el referente de La Cámpora, y cuestionó que "hubo mala fe del Polo Obrero, que siempre apostó al conflicto". Larroque, además, dijo que "no hubo un proceso de represión" durante el operativo de desalojo de Guernica. "Las casillas las quemaron los que resistían el procedimiento", agregó el funcionario de Axel Kicillof.
Por su parte, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, responsabilizó a "grupos de izquierda" por los enfrentamientos y episodios de conflictividad en el operativo de desalojo de Guernica. "Ninguno de todos esos estaba ahí porque tenía una necesidad habitacional. Toda esa parte violenta y conflictiva integra un esquema de actividad política de los grupos de izquierda", consideró.
En declaraciones televisivas, reconoció que el despliegue de fuerzas de seguridad en Guernica "fue una situación muy complicada", aunque indicó que "fue resuelta muy bien", conforme los planes previos. "Se hizo lo que se tenía que hacer", celebró, y agregó que se trató de "minimizar los efectos de la violencia" pese a que, según dijo, "había grupos de izquierda totalmente armados que fueron únicamente a pelearse con la policía". "Habían preparado trampas caza-bobos e incluso (habían puesto) hierros en punta enterrados", relató el funcionario, que detalló que al cabo del operativo hubo 37 detenidos.
Berni explicó que en casos como el de Guernica, un área abierta de 100 hectáreas, el método a seguir es "llevarse la marca de toda la parte violenta para que el resto pudiera trabajar". En cuanto al saldo de heridos, mencionó a un hombre, al que identificó como "de izquierda", que cayó en su propia trampa al pisar un hierro que lo atravesó, y también a una señora que recibió un piedrazo por falta de puntería de los manifestantes.
En tanto, la ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, aseguró que "para ningún peronista de este gobierno los desalojos son agradables", y expresó que "a todos les ha dolido" lo que sucedió este jueves en Guernica.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".