País27/10/2020

Proyecto Artigas: la Cámara define si desaloja o no el campo en conflicto

La Cámara en lo Penal de Paraná citó a las partes en conflicto para una audiencia que tendrá lugar en la jornada del miércoles. La jueza resolvería de manera "inmediata".

Mientras el Proyecto Artigas desarrolla su trabajo, la Justicia analiza si avanza con el pedido de desalojo. - Foto: archivo

La Cámara en lo Penal de Paraná citó para este miércoles a una audiencia para empezar a definir el pedido de desalojo del campo en Santa Elena en disputa entre los hermanos Etchevehere.

La audiencia, convocada a partir de las 9, será transmitida en vivo, y luego la jueza a cargo del tribunal quedará en condiciones de definir el pedido de desalojo impulsado por tres de los hermanos Etchevehere y la fiscalía.

La magistrada María Carolina Castagno resolvería de manera "inmediata" una vez finalizada la audiencia, señalaron fuentes judiciales.

La jueza tiene dos pedidos: uno es el de la querella que representa a los tres hermanos, entre ellos el ex ministro de Agricultura Luis Miguel Etchevehere, y el otro es el de los fiscales Oscar Sobko y Constanza Bessa, quienes reclamaron la restitución del campo Casa Nueva, al hacer lugar al desalojo de Dolores Etchevehere.

De revocar el fallo, será el juez Walter Carballo, a cargo del juzgado en lo penal de La Paz, el que defina cómo y cuándo se hará el desalojo del campo, en cuyo casco de estancia está alojada Dolores Etchevehere junto a un grupo del Proyecto Artigas que lidera Juan Grabois.

Mientras sigue su curso la vía judicial, las protestas de productores rurales en las cercanías de la estancia continuaron este martes, en rechazo de lo que denuncian como una "toma" del lugar.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas

Organizaciones sociales marcharon para defender el Proyecto Artigas
Dolores Etchevehere: "Esta es mi casa, tengo derechos hereditarios"
Caso Etchevehere: quedó suspendida la audiencia entre las partes

Te puede interesar

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la x mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.