País26/10/2020

Oficializan las medidas de distanciamiento y aislamiento por la pandemia

En Córdoba, el Aislamiento Social se aplicará hasta el 8 de noviembre en los departamentos de Capital, Santa María, Punilla, Colón, Tercero Arriba y General San Martín.

Con excepción de algunas localidades, el resto de la provincia seguirá en fase de Distanciamiento Social. - Foto: LNM / Javier Imaz

El Gobierno nacional oficializó, con su publicación en el Boletín Oficial, el alcance de las nuevas medidas de distanciamiento y aislamiento social, preventivo y obligatorio, que regirán desde este lunes y hasta el 8 de noviembre próximo con el propósito de mitigar la propagación del coronavirus en el marco de la pandemia.

En relación al distanciamiento social, preventivo y obligatorio se precisa que regirá para las provincias de Catamarca, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones y Jujuy.

La misma medida regirá, aunque con excepciones de algunos departamentos o aglomerados urbanos, para las provincias de Chaco, Chubut, Córdoba, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

En la provincia de Buenos Aires, el distanciamiento social, preventivo y obligatorio regirá en todos los partidos con excepción de los departamentos de General Pueyrredón, Bahía Blanca, San Nicolás, Capitán Sarmiento, General Belgrano, General Madariaga, Laprida, Pila, Pinamar, Saladillo, San Cayetano, Tordillo y Tandil y de los treinta y cinco incluidos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Durante el distanciamiento social, preventivo y obligatorio quedan prohibidos la realización de eventos culturales privados con la concurrencia de más de diez personas, los eventos sociales o familiares en espacios cerrados, la práctica de cualquier deportes donde participen más de diez personas, y los cines, teatros clubes y centros culturales, entre otras actividades.

En tanto, en relación al aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) están alcanzados la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los 35 partidos de la provincia de Buenos Aires que conforman el AMBA.

Se trata de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz y La Matanza.

Completan el listado Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Marcos Paz, Malvinas Argentinas, Morenata do, Merlo, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.

También están alcanzados, en la provincia de Buenos Aires, los departamentos de General Pueyrredón, Bahía Blanca, San Nicolás, Capitán Sarmiento, General Belgrano, General Madariaga, Laprida, Pila, Pinamar, Saladillo, San Cayetano, Tordillo y Tandil.

En el resto del país, estos son los lugares donde se aplicará el ASPO hasta el 8 de noviembre próximo:

- Los departamentos de Capital, Santa María, Punilla, Colón, Tercero Arriba y General San Martín en la provincia de Córdoba.

- Los departamentos de San Fernando, Comandante Fernández, Mayor Luis Jorge Fontana y Chacabuco de la del Chaco.

- Los departamentos de Biedma, Rawson, Gaiman, Sarmiento y Escalante en la provincia de Chubut.

- El departamento de Chilecito de la provincia de La Rioja.

- Los departamentos de Capital, Luján de Cuyo, Las Heras, Maipú, Guaymallén, Godoy Cruz, Tunuyán y Tupungato de la provincia de Mendoza.

- Los aglomerados de las ciudades de Neuquén, Plottier, Centenario, Senillosa, Cutral Có, Plaza Huincul y Zapala en la provincia de Neuquén.

- Los aglomerados de las Ciudades de Bariloche y Dina Huapi y los departamentos de General Roca y Adolfo Alsina de la provincia de Río Negro.

- El departamento Capital de la provincia de Salta.

- Los departamentos de Rawson y Capital en la provincia de San Juan.

- Los departamentos de Capital y General Pedernera en la provincia de San Luis.

- Los aglomerados de la Ciudad de Río Gallegos, El Calafate, Puerto Deseado y Caleta Olivia de la provincia de Santa Cruz.

- Los departamentos de Rosario, La Capital, General López, Caseros, Constitución, San Lorenzo, Las Colonias y Castellanos, en la provincia de Santa Fe.

- Los departamentos de Capital y Banda de la provincia de Santiago del Estero.

- El departamento de Río Grande de la provincia de Tierra del Fuego.

- El departamento Capital en la provincia de Tucumán.

El Decreto 814/2020 publicado en el Boletín Oficial también detalla el listado de las actividades esenciales autorizadas para la circulación y habilita a los gobernadores de cada distrito a disponer excepciones “siempre que ello resulte procedente en atención a la situación epidemiológica y sanitaria”.

Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio están prohibidos eventos públicos y privados, sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y de cualquier otra índole que impliquen la concurrencia de personas.

Tampoco se permite la actividad de centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios, clubes y cualquier espacio público o privado que implique la concurrencia de personas.

Sigue estando, en tanto, limitado el servicio público de transporte de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional, salvo para los casos de excepciones y trabajadores esenciales.

En relación a la vuelta a clases, se indica que “podrán reanudarse las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales de acuerdo a los parámetros de evaluación, estratificación y determinación del nivel de riesgo epidemiológico”.

En cuanto a las reuniones sociales al aire libre, tendrán que ser de hasta diez personas y manteniendo una distancia mínima de dos metros.

Noticia relacionada:

Vuelven las actividades restringidas en seis departamentos de Córdoba

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.