Córdoba21/10/2020

Las cenizas de los incendios forestales llegaron al cauce del río Alpa Corral

La situación obligó al municipio de Alpa Corral a apagar las bombas de extracción e impulsión para evitar roturas de los equipos. Se suspendió la normal distribución de agua.

La Municipalidad de Alpa Corral pidió a los vecino moderar el consumo de agua hasta que se normalice la situación. - Foto: captura de video

Tras los incendios de estas últimas semanas y la llegada de las lluvias, las cenizas ingresaron al cauce y coparon el río Alpa Corral.

Por esta situación, la Municipalidad de Alpa Corral decidió cerrar este martes las tomas de agua, apagar las bombas y suspender la provisión normal de agua a los hogares.

A través de un comunicado, el municipio indicó que "la lluvia arrastró hasta el río cenizas de los incendios, ensuciando el agua y provocándole por lo tanto una considerable turbidez por sólidas partículas en suspensión". En ese marco es que se debió apagar las bombas de extracción e impulsión para evitar roturas de los equipos.

"Se solicita a los vecinos que moderen el consumo de agua", pidió la Municipalidad y explicó que mientras el río recobre sus condiciones normales, "permanecerá interrumpida" la provisión habitual de agua a través la red de distribución domiciliaria de Alpa Corral y de La Unión de los Ríos. 

Noticia relacionada:

Combaten un incendio que se activó en el paraje La Argentina de Traslasierra

Te puede interesar

"Se consolida el endeudamiento circular" en las familias, para refinanciar deudas de tarjetas de crédito

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".

Adiuc asegura que el paro universitario tuvo un "muy alto acatamiento" en Córdoba

"El ánimo es muy favorable a las medidas de fuerza y en el plenario de delegados la mayoría opinó que hay que darle continuidad", expresó la secretaria General de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (Adiuc), Leticia Medina.

En unidad, diversas vertientes de judiciales le piden al TSJ la apertura de una mesa de negociación

La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.

Llaryora cuestionó al gobierno de Milei: "Cuando hablan de hacer Patria, que empiecen por bajar las retenciones"

El gobernador disertó en la AmCham Summit 2025, junto a su par santafesino Maximiliano Pullaro, en una mesa con el eje puesto en el federalismo y la competitividad. En ese marco, aseguró que "las provincias han hechos recortes más grandes".

Liberaron un carpincho y 48 aves silvestres en una zona rural del departamento San Justo

La acción fue realizada a orillas del río del Garabato, en una zona ubicada entre Balnearia y Altos de Chipión. Las especies fueron rescatadas en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitadas en el centro de rescate Tatú Carreta.

Caso Cecilia Basaldúa: el Gobierno provincial aumentó la recompensa por información a $12 millones

El gobierno de la provincia de Córdoba, dio a conocer el aumento de la recompensa para quien tenga información sobre el femicidio de Cecilia Basaldúa, ocurrido en el año 2020 en la localidad de Capilla del Monte.