La Mesa de Organismos de Derechos Humanos se reunió con el Presidente
En el encuentro, Fernández se comprometió a ocuparse "de manera personal” en los hechos en dos casos que comprometen a ciudadanos argentinos en Chile y Bolivia.
La Mesa de Organismos de Derechos Humanos se reunió de forma virtual con el presidente Alberto Fernández para transmitir la preocupación por las detenciones de los argentinos Agustín Maril, en Chile, y de Facundo Molares, en Bolivia.
Como respuesta ante el planteo, el jefe de Estado se comprometió a ocuparse "de manera personal para alcanzar soluciones ante la gravedad de los hechos denunciados en estos dos casos y en particular sobre el estado de salud de Facundo", indicó un comunicado conjunto de los organismos de Derechos Humanos.
Molares vive un auténtico calvario en Bolivia, donde debió ser hospitalizado por una insuficiencia renal, y mientras permanecía internado en grave estado personal policial presentó una orden de detención en su contra por su presunta participación en el bloqueo de un puente. El fotógrafo de 44 años permanece detenido con un estado de salud delicado en el penal de Chonchocoro, en el departamento de La Paz, una de las cárceles más peligrosas de Bolivia.
Del encuentro por videoconferencia con Fernández, que se desarrolló en un "clima afectivo y solidario", también participaron la ministra de Justicia, Marcela Losardo, y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti.
Durante la reunión también se abordó la situación "de las presas y presos políticos, en particular de los militantes detenidos de la organización social Tupac Amaru, en Jujuy, y de Luis D´Elía.
"El tema del atraso en los juicios de lesa humanidad, así como la situación de vaciamiento, durante el gobierno anterior, de algunos programas y políticas de Memoria y Justicia ocuparon otro aspecto de la reunión", remarcaron los participantes del encuentro.
La mesa de organismos está constituida por Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Familiares y compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Liga Argentina por los Derechos Humanos, Centro de Estudios Legales y Sociales, H.I.J.O.S. Capital, Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, Asamblea permanente por los derechos humanos de La matanza, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, Asociación Buena Memoria, y Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".