Política15/10/2020

La Mesa de Organismos de Derechos Humanos se reunió con el Presidente

En el encuentro, Fernández se comprometió a ocuparse "de manera personal” en los hechos en dos casos que comprometen a ciudadanos argentinos en Chile y Bolivia.

El Presidente se comprometió personalmente a intervenir por las situaciones de Agustín Maril y Facundo Morales. - Foto: archivo

La Mesa de Organismos de Derechos Humanos se reunió de forma virtual con el presidente Alberto Fernández para transmitir la preocupación por las detenciones de los argentinos Agustín Maril, en Chile, y de Facundo Molares, en Bolivia.

Como respuesta ante el planteo, el jefe de Estado se comprometió a ocuparse "de manera personal para alcanzar soluciones ante la gravedad de los hechos denunciados en estos dos casos y en particular sobre el estado de salud de Facundo", indicó un comunicado conjunto de los organismos de Derechos Humanos.

Molares vive un auténtico calvario en Bolivia, donde debió ser hospitalizado por una insuficiencia renal, y mientras permanecía internado en grave estado personal policial presentó una orden de detención en su contra por su presunta participación en el bloqueo de un puente. El fotógrafo de 44 años permanece detenido con un estado de salud delicado en el penal de Chonchocoro, en el departamento de La Paz, una de las cárceles más peligrosas de Bolivia.

Del encuentro por videoconferencia con Fernández, que se desarrolló en un "clima afectivo y solidario", también participaron la ministra de Justicia, Marcela Losardo, y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti.

Durante la reunión también se abordó la situación "de las presas y presos políticos, en particular de los militantes detenidos de la organización social Tupac Amaru, en Jujuy, y de Luis D´Elía.

"El tema del atraso en los juicios de lesa humanidad, así como la situación de vaciamiento, durante el gobierno anterior, de algunos programas y políticas de Memoria y Justicia ocuparon otro aspecto de la reunión", remarcaron los participantes del encuentro.

La mesa de organismos está constituida por Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Familiares y compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Liga Argentina por los Derechos Humanos, Centro de Estudios Legales y Sociales, H.I.J.O.S. Capital, Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, Asamblea permanente por los derechos humanos de La matanza, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, Asociación Buena Memoria, y Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Cristina tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio Lula da Silva arribó al departamento donde se encuentra la ex mandataria Cristina Kirchner cumple la prisión domiciliaria tras ser condenada por la Causa Vialidad.

Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).