Política12/10/2020

Con Bullrich a la cabeza, la oposición se moviliza en un nuevo banderazo

Motorizado por Juntos por el Cambio, en tono anticuarentena, denuncian al Gobierno nacional y defienden la designación de jueces en el gobierno anterior.

Desde el Gobierno tildaron la inicitiva como "una muestra más de la irracionalidad" de un sector. - Foto: NA

Sectores de Juntos por el Cambio convocaron para este lunes a través de redes sociales a un nuevo "banderazo" contra el Gobierno, que se realizará a través de concentraciones de protesta en el Obelisco porteño y en ciudades de todo el país.

Con los hashtags #12OSomosLibres, #12O, #12Oyovoy y #todosperotodosalascalles, la convocatoria motorizada a través de Twitter es a partir de las 17 de este lunes, en coincidencia con el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

El abanico de reclamos es variado, pero encabezan la denuncia reclamos fogoneados por la oposición, como supuesta corrupción de funcionarios y dirigentes ligados al actual Gobierno, sumado a la iniciativa para anular los traslados del jueces designados por el gobierno de Mauricio Macri.

Pese al aumento de contagios y una presión fuerte sobre los trabajadores de la salud que están en la trinchera de la pandemia, también se reclamará la vuelta de las clases en aulas de instituciones educativas, y algunos sectores pedirán que se habiliten nuevas actividades que se encuentran restringidas en el marco de la cuarentena.

Banderazo "irracional"

El ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, rechazó este lunes el "banderazo" opositor convocado  y consideró que es "una muestra más de la irracionalidad" de un sector.

"Hay grupos que son parte del terraplanismo político con gente con cierto grado de intelectualidad pero un alto nivel de irracionalidad", resaltó el funcionario nacional.

En declaraciones radiales, señaló: "Entiendo que hay gente que está protestando por limitaciones en su trabajo, aunque ahora hay menos, pero hay otros grupos que son parte del terraplanismo político con gente con cierto nivel de intelectualidad, pero un alto nivel de irracionalidad".

Salvarezza se expresó así al referirse a la convocatoria lanzada para esta tarde en el Obelisco y otros puntos del país para protestar contra las políticas del gobierno de Alberto Fernández. 

Noticia relacionada:

"Este es el camino", dijo Fernández tras el pedido de unidad de gobernadores

Te puede interesar

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.