Con Bullrich a la cabeza, la oposición se moviliza en un nuevo banderazo
Motorizado por Juntos por el Cambio, en tono anticuarentena, denuncian al Gobierno nacional y defienden la designación de jueces en el gobierno anterior.
Sectores de Juntos por el Cambio convocaron para este lunes a través de redes sociales a un nuevo "banderazo" contra el Gobierno, que se realizará a través de concentraciones de protesta en el Obelisco porteño y en ciudades de todo el país.
Con los hashtags #12OSomosLibres, #12O, #12Oyovoy y #todosperotodosalascalles, la convocatoria motorizada a través de Twitter es a partir de las 17 de este lunes, en coincidencia con el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
El abanico de reclamos es variado, pero encabezan la denuncia reclamos fogoneados por la oposición, como supuesta corrupción de funcionarios y dirigentes ligados al actual Gobierno, sumado a la iniciativa para anular los traslados del jueces designados por el gobierno de Mauricio Macri.
Pese al aumento de contagios y una presión fuerte sobre los trabajadores de la salud que están en la trinchera de la pandemia, también se reclamará la vuelta de las clases en aulas de instituciones educativas, y algunos sectores pedirán que se habiliten nuevas actividades que se encuentran restringidas en el marco de la cuarentena.
Banderazo "irracional"
El ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, rechazó este lunes el "banderazo" opositor convocado y consideró que es "una muestra más de la irracionalidad" de un sector.
"Hay grupos que son parte del terraplanismo político con gente con cierto grado de intelectualidad pero un alto nivel de irracionalidad", resaltó el funcionario nacional.
En declaraciones radiales, señaló: "Entiendo que hay gente que está protestando por limitaciones en su trabajo, aunque ahora hay menos, pero hay otros grupos que son parte del terraplanismo político con gente con cierto nivel de intelectualidad, pero un alto nivel de irracionalidad".
Salvarezza se expresó así al referirse a la convocatoria lanzada para esta tarde en el Obelisco y otros puntos del país para protestar contra las políticas del gobierno de Alberto Fernández.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.