El gremio de judiciales convocó a un paro para este viernes en Córdoba
La medida se extenderá por 24 horas. Durante la jornada se presentarán reclamos administrativos por los retroactivos salariales adeudados.
El gremio que agrupa a los trabajadores judiciales de Córdoba convocó a un paro para este viernes 9 de octubre. La medida de fuerza se extenderá por 24 horas y durante la jornada se presentará la primera tanda de reclamos administrativos por los retroactivos salariales adeudados. Afectará tanto el trabajo presencial como al teletrabajo.
“La agenda de puntos sobre los que las empleadas y empleados judiciales necesitamos respuesta es urgente porque en muchos y variados aspectos la situación es extrema y no da para más. Hasta el momento las respuestas del mismo tribunal o la administración son escasas o no han llegado y el malestar en la planta crece. En efecto, en el plano salarial continúa el bochorno del no pago de los retroactivos adeudados ni hay fecha cierta de cuándo sería abonada esa deuda, todo en el marco de que aún la Corte Suprema no ha establecido cuál será el aumento de este año”, manifestaron este miércoles a través de un comunicado.
Asimismo, reclaman ascensos de la planta de categorías 27,28 y 29 de los programas 920 y 921 y los correspondientes pases a planta de contratados, y rechazan la reforma previsional provincial y la suspensión del receso judicial de julio ya que atenta contra el derecho laboral al descanso, principalmente para aquellos/as judiciales que han continuado prestando servicios durante el “servicio judicial de emergencia” tanto en forma presencial como remota.
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.