Córdoba25/09/2020

Incendios en Córdoba: murió el hombre gravemente quemado en Río Pinto

El joven paso la noche internado en grave estado en el Instituto del Quemado luego de haber sido alcanzado por las llamas mientras intentaba combatir los incendios en las sierras.

Cristóbal Varela Salas estuvo desde ayer internado en grave estado en el Instituo del Quemado. - Foto: archivo

Tras permanecer una noche en el Instituto del Quemado, murió este viernes Cristóbal Varela Salas, el joven que había alcanzado por las llamas en el incendio que se desarrollaba en la zona de Río Pinto. 

En la jornada del miércoles, Varela Salas había sido encontrado con quemaduras en más del 90% de su cuerpo luego de intentar combatir las llamas por cuenta propia. Inmediatamente se dispuso el traslado del herido a través de un helicóptero sanitario y que fue asistido por dos médicos aeroevacuadores.

Oriundo de San Esteban, Varela Salas estuvo desde ayer internado en grave estado en el Instituo del Quemado, desde donde se advirtió que por las condiciones del paciente y el estado de sus heridas los pronósticos de una falla multiorgánica representaba un riesgo latente.  Finalmente, falleció este viernes. 

Tras conocer la noticia, el titular de Defensa Civil, Diego Concha, reiteró el pedido a los vecinos para que no se acerquen al fuego y envió su pesar a los familiares de Varela Salas. “Nuestro pesar a la familia de este hombre de 35 años, que había estado trabajando en una zona de Cuchi Corral, tratando de extinguir este incendio que era realmente de magnitud”, dijo en diálogo con Radio Universidad. 

 Noticia relacionada

Está internado en grave estado el joven alcanzado por el fuego en Río Pinto

Te puede interesar

Justicia para Yamila Cuello: condenaron a 20 años a su ex pareja, Néstor Simone, por homicidio

Por unanimidad, el tribunal encontró a Simone responsable de la muerte y desaparición de Yamila, y quedó detenido luego de llegar al juicio en libertad. "Es un alivio, pero no hay reparación", dijo Soledad Cuello tras conocerse la sentencia y cuestionó la absolución del otro imputado, Horacio Palacio.

Visibilidad trans: realizaron una mateada en la Plaza Seca de la Facultad de Filosofía

La actividad se enmarca en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora cada 31 de marzo, para exponer las problemáticas que atraviesa esta población y sus aportes a la sociedad.

Discapacidad: se abre la puerta para equiparar los aranceles de Apross con los valores nacionales

Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.

Investigan un presunto intento de abuso sexual a una mujer internada en el Hospital Rawson

La mujer está internada en terapia intensiva y, pese a no poder hablar, le habría podido escribir a su pareja un mensaje en el que anunciaba que la iban a violar. Interviene la Fiscalía de Instrucción de Delitos contra la Integridad Sexual del 2° Turno.

La Región Centro creó una agencia para articular la evaluación y las mejoras de las políticas educativas

La Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE) apunta a generar estudios, establecer indicadores comunes y coordinar acciones en materia educativa entre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La clave estará en el trabajo colaborativo.

16 años después de la desaparición, la Justicia dicta sentencia en el juicio por Yamila Cuello

El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.