Córdoba informó cinco muertes y 768 contagios en 71 localidades
La provincia quedó al borde de los 20 mil casos: suma 19.959 positivos desde el inicio de la pandemia. Los fallecimientos totalizan 258.
Este lunes la provincia de Córdoba registró 768 contagios de coronavirus en 71 localidades, con lo que orilla los 20 mil positivos (19.959). Los casos de la jornada corresponden 368 a Córdoba capital y 400 al interior, con la siguiente distribución por departamentos:
Calamuchita: Embalse 4; Río de los Sauces 1.
Colón: Colonia Caroya 3; Jesús María 2; La Calera 7; Malvinas Argentinas 2; Mendiolaza 3; Río Ceballos 7; Salsipuedes 4; Unquillo 5; Villa Allende 8; Sin datos de localidad 4.
Cruz del Eje: Ciudad de Cruz del Eje 2.
General Roca: Sin datos de localidad 1.
General San Martín: Etruria 1; La Laguna 2; Villa María 11; Villa Nueva 1; Sin datos de localidad 1.
Juárez Celman: Charras 3; General Cabrera 2; La Carlota 1; Ucacha 1.
Marcos Juárez: Arias 1; Corral de Bustos 6; General Baldissera 3; ciudad de Marcos Juárez 2; Monte Buey 11.
Presidente R. Sáenz Peña: Laboulaye 7; Melo 1.
Punilla: Cosquín 3; Estancia Vieja 1; La Falda 4; Santa María de Punilla 5; Tanti 1; Villa Carlos Paz 4; Sin datos de localidad 1.
Río Cuarto: Achiras 2; Adelia María 3; Coronel Baigorria 1; Coronel Moldes 5; Holmberg 1; Las Higueras 3; ciudad de Río Cuarto 141; Sampacho 3; San Basilio 1; Vicuña Mackenna 3.
Río Primero: Monte Cristo 2; Pedro E. Vivas 1; ciudad de Río Primero 2.
Río Segundo: Oncativo 5; Pilar 3; Pozo del Molle 6; ciudad de Río Segundo 10; Villa del Rosario 3.
San Alberto: San Lorenzo 1.
San Javier: Villa Dolores 4.
San Justo: Las Varillas 3.
Santa María: Alta Gracia 20; Bouwer 1; Malagueño 4.
Tercero Arriba: Hernando 1; Río Tercero 2.
Totoral: Villa del Totoral 3.
Tulumba: Las Arrias 1; San José de la Dormida 2.
Unión: Alto Alegre 2; Bell Ville 12; Cintra 4; Justiniano Posse 11; Laborde 3; Noetinger 1; Monte Maíz 2; Morrison 2.
Por otra parte, este lunes se notificaron dos casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), de personas con residencia en Santa Fe y Chubut, pero con domicilio legal en Cruz Alta y departamento Colón, sin datos de su localidad, respectivamente.
De esta manera, la provincia de Córdoba registró en la jornada un total de 770 casos y un acumulado de 19.959 contagios desde el inicio de la pandemia.
Por otro lado, este lunes se notificaron cinco fallecimientos por Covid-19 en la provincia, correspondientes a cuatro hombres -2 residentes en Córdoba capital, de 79 y 80 años; 1 residente en Villa del Dique, de 64 años; 1 residente en Embalse, de 67 años- y una mujer residente en Córdoba capital, de 77 años.
Todas las personas se encontraban internadas y, a excepción del hombre de Embalse, presentaban antecedentes de patologías previas, informó la cartera sanitaria provincial, que cifró en 258 el total de decesos por esta causa.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 51%, y la ocupación de camas críticas Covid para adultos es del 49,2 % del total de camas de los sectores público y privado.
Operativos Identificar
Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar. Este lunes se llevaron a cabo en las localidades de Marcos Juárez (Marcos Juárez), Villa Dolores (San Javier), Río Cuarto (Río Cuarto), Cosquín (Punilla), Calchín (Río Segundo), Oncativo (Río Segundo), Pampayasta (Tercero Arriba), James Craik (Tercero Arriba), Oliva (Tercero Arriba), Salsipuedes (Colón), Bajo Grande (Córdoba) y en diversas instituciones y controles de accesos a la provincia.
Durante esta estrategia sanitaria se realizaron en total 4.813 estudios, de los cuales 1.496 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas y 3.317 a test serológicos en el marco de muestreos poblacionales en esas zonas y de controles a quienes ingresan al territorio provincial. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.
Hasta la fecha, en los controles de acceso provincial se efectuó un total de 60.821 test serológicos.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales
La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”
El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.