Córdoba informó cinco muertes y 768 contagios en 71 localidades
La provincia quedó al borde de los 20 mil casos: suma 19.959 positivos desde el inicio de la pandemia. Los fallecimientos totalizan 258.
Este lunes la provincia de Córdoba registró 768 contagios de coronavirus en 71 localidades, con lo que orilla los 20 mil positivos (19.959). Los casos de la jornada corresponden 368 a Córdoba capital y 400 al interior, con la siguiente distribución por departamentos:
Calamuchita: Embalse 4; Río de los Sauces 1.
Colón: Colonia Caroya 3; Jesús María 2; La Calera 7; Malvinas Argentinas 2; Mendiolaza 3; Río Ceballos 7; Salsipuedes 4; Unquillo 5; Villa Allende 8; Sin datos de localidad 4.
Cruz del Eje: Ciudad de Cruz del Eje 2.
General Roca: Sin datos de localidad 1.
General San Martín: Etruria 1; La Laguna 2; Villa María 11; Villa Nueva 1; Sin datos de localidad 1.
Juárez Celman: Charras 3; General Cabrera 2; La Carlota 1; Ucacha 1.
Marcos Juárez: Arias 1; Corral de Bustos 6; General Baldissera 3; ciudad de Marcos Juárez 2; Monte Buey 11.
Presidente R. Sáenz Peña: Laboulaye 7; Melo 1.
Punilla: Cosquín 3; Estancia Vieja 1; La Falda 4; Santa María de Punilla 5; Tanti 1; Villa Carlos Paz 4; Sin datos de localidad 1.
Río Cuarto: Achiras 2; Adelia María 3; Coronel Baigorria 1; Coronel Moldes 5; Holmberg 1; Las Higueras 3; ciudad de Río Cuarto 141; Sampacho 3; San Basilio 1; Vicuña Mackenna 3.
Río Primero: Monte Cristo 2; Pedro E. Vivas 1; ciudad de Río Primero 2.
Río Segundo: Oncativo 5; Pilar 3; Pozo del Molle 6; ciudad de Río Segundo 10; Villa del Rosario 3.
San Alberto: San Lorenzo 1.
San Javier: Villa Dolores 4.
San Justo: Las Varillas 3.
Santa María: Alta Gracia 20; Bouwer 1; Malagueño 4.
Tercero Arriba: Hernando 1; Río Tercero 2.
Totoral: Villa del Totoral 3.
Tulumba: Las Arrias 1; San José de la Dormida 2.
Unión: Alto Alegre 2; Bell Ville 12; Cintra 4; Justiniano Posse 11; Laborde 3; Noetinger 1; Monte Maíz 2; Morrison 2.
Por otra parte, este lunes se notificaron dos casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), de personas con residencia en Santa Fe y Chubut, pero con domicilio legal en Cruz Alta y departamento Colón, sin datos de su localidad, respectivamente.
De esta manera, la provincia de Córdoba registró en la jornada un total de 770 casos y un acumulado de 19.959 contagios desde el inicio de la pandemia.
Por otro lado, este lunes se notificaron cinco fallecimientos por Covid-19 en la provincia, correspondientes a cuatro hombres -2 residentes en Córdoba capital, de 79 y 80 años; 1 residente en Villa del Dique, de 64 años; 1 residente en Embalse, de 67 años- y una mujer residente en Córdoba capital, de 77 años.
Todas las personas se encontraban internadas y, a excepción del hombre de Embalse, presentaban antecedentes de patologías previas, informó la cartera sanitaria provincial, que cifró en 258 el total de decesos por esta causa.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 51%, y la ocupación de camas críticas Covid para adultos es del 49,2 % del total de camas de los sectores público y privado.
Operativos Identificar
Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar. Este lunes se llevaron a cabo en las localidades de Marcos Juárez (Marcos Juárez), Villa Dolores (San Javier), Río Cuarto (Río Cuarto), Cosquín (Punilla), Calchín (Río Segundo), Oncativo (Río Segundo), Pampayasta (Tercero Arriba), James Craik (Tercero Arriba), Oliva (Tercero Arriba), Salsipuedes (Colón), Bajo Grande (Córdoba) y en diversas instituciones y controles de accesos a la provincia.
Durante esta estrategia sanitaria se realizaron en total 4.813 estudios, de los cuales 1.496 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas y 3.317 a test serológicos en el marco de muestreos poblacionales en esas zonas y de controles a quienes ingresan al territorio provincial. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.
Hasta la fecha, en los controles de acceso provincial se efectuó un total de 60.821 test serológicos.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Cooperativas y medios comunitarios se suman a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"
Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín
Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.