El Concejo Deliberante aprobó la creación del Ente BioCórdoba
Luego de las audiencias públicas y el acuerdo en las comisiones se aprobó la creación del ente que definirá el futuro del Zoológico, del Parque Sarmiento y la Reserva Natural San Martín.
Finalmente, el Concejo Deliberante de la Ciudad aprobó este viernes la creación del Ente BioCórdoba, que se hará caro de los espacios verdes de la capital y será el encargado de convertir el zoológico en un Parque de Biodiversidad.
La norma se promulgará el lunes y, desde entonces, la Secretaría de Ambiente comenzará a trabajar junto a una comisión de expertos junto a los cuales confeccionará un “plan maestro” que regirá la transición del actual estado del parque zoológico hacia el nuevo formato.
La votación se dio luego de una audiencia pública virtual que contó con una gran participación de distintas personas y organizaciones; junto a la compatibilización los expedientes 8688/E/20 y 8685/C/20. Esto se produjo en el marco de la reunión virtual de las comisiones de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Salud Pública y Protección Animal y de Legislación General.
El Ente BioCórdoba se encargará también de la gestión ambiental y el cuidado del Parque Sarmiento y la Reserva Natural San Martín. Según se señala entre las atribuciones que le otorga la normativa, será su responsabilidad la conservación de la biodiversidad; la protección y bienestar animal; el enriquecimiento ambiental de la flora y fauna; la investigación científica; la promoción de la educación ambiental y derecho de los animales. Además, la estimulación para el desarrollo sustentable y sostenible; la difusión sobre asuntos ambientales; y la participación social interactiva con los componentes del ambiente.
Noticias relacionadas
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.