Política15/09/2020

La CGT advirtió que las obras sociales "están colapsadas" financieramente

"El sistema de obras sociales hace mucho tiempo que necesita una reestructuración y ésta puede ser una oportunidad", destacó el secretario de Prensa de la central obrera, Jorge Sola.

"Entre la recaudación y lo que se paga por las prestaciones médicas, el sistema está colapsado", dijo Solá. - Foto: gentileza.

La CGT subrayó este martes que el sistema de obras sociales "está colapsado" financieramente y reclamó una "restructuración" para que puedan "llegar a una mejor recaudación y prestación".

"El sistema de obras sociales hace mucho tiempo que necesita una reestructuración y ésta puede ser una oportunidad. Así como está, entre la recaudación y lo que se paga por las prestaciones médicas, el sistema está colapsado: atendemos alrededor de 13 o 14 millones de personas", sostuvo el secretario de Prensa de la central obrera, Jorge Sola.

En diálogo con Radio Rivadavia, el secretario general del Sindicato del Seguro afirmó que "hay que revaluar un montón de instancias que tiene que ver con las prestaciones, el ingreso a las obras sociales y reacomodar el sistemas", ante lo cual insistió en que "la reestructuración es el mejor camino para resolver el problema".

"Hemos propuesto al Gobierno sentarnos en una mesa y pensar el sistema de una manera integrada que permita a todos llegar a una mejor recaudación y prestación", remarcó Sola.

El sindicalista indicó que el panorama actual "está complicado porque muchas obras sociales tuvieron que recibir auxilio por la caída de aportes y siguieron dando las prestaciones".

En ese sentido, destacó que las obras sociales tienen "costos altísimos y en dólares, lo que hace que estén en graves problemas para afrontar las cuentas de los meses; hay gran cantidad de monotributistas que se atienden y pagan mucho menos de lo que vale un Plan Médico Obligatorio; y también está el alto costo de los medicamentos".

A la vez, el secretario de Prensa de la Confederación General del Trabajo (CGT) cuestionó el sistema de triangulación de aportes entre obras sociales sindicales y empresas de medicina prepaga: "En los 90 se generaron obras sociales que terminaron siendo sellos de goma y negocios para unos pocos. Éso tiene que terminarse". "Es un momento para filtrar el sistema y definir cómo tiene que funcionar", agregó. 

La semana pasada, la cúpula de la CGT le llevó esta propuesta de elevar las contribuciones de las obras sociales del trabajador y del empleador al presidente Alberto Fernández, con quien almorzó en la Quinta de Olivos.

Te puede interesar

Milei felicitó a "los que fugaron plata": "No son delincuentes, son héroes"

El Presidente habló de las transacciones en dólares, habló de los ahorros "en el colchón" y aseguró que la ciudadanía "tiene miedo de dejar los dedos marcados y que ARCA los vaya a perseguir".

$LIBRA: los ministros interpelados no confirmaron su presencia y se cayó la sesión de Diputados de este miércoles

Los jefes de las carteras de Economía, Luis Caputo, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; así como el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva; habían sido convocados para brindar respuestas respecto a la estafa con la criptomoneda.

Diputados: avanzan proyectos para aumentar las jubilaciones y facilitar los requisitos

En una reunión de las comisiones de Seguridad y Previsión Social y Presupuesto y Hacienda, este martes avanzaron los debates para buscar acuerdo respecto a al menos 14 proyectos que evalúan mejoras en los haberes de los trabajadores pasivos.

Cristina Fernández definió a Pepe Mujica como "un gran hombre que dedicó su vida a la militancia"

"América Latina despide a un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su Patria", dijo la ex presidenta y también dedicó palabras para la esposa de Mujica, Lucía Topolansky: "Mi corazón está con vos y con todo el pueblo uruguayo".

Libragate: la oposición busca sesionar pero exige que se garantice la presencia de los ministros

Luis Caputo (Eocnomía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Roberto Silva (CNV) no contestaron a la citación cursada, pero se especula que se ausentarán en la sesión pedida para este miércoles por el cripto escándalo que involucra al Presidente.

"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".