La CGT advirtió que las obras sociales "están colapsadas" financieramente
"El sistema de obras sociales hace mucho tiempo que necesita una reestructuración y ésta puede ser una oportunidad", destacó el secretario de Prensa de la central obrera, Jorge Sola.
La CGT subrayó este martes que el sistema de obras sociales "está colapsado" financieramente y reclamó una "restructuración" para que puedan "llegar a una mejor recaudación y prestación".
"El sistema de obras sociales hace mucho tiempo que necesita una reestructuración y ésta puede ser una oportunidad. Así como está, entre la recaudación y lo que se paga por las prestaciones médicas, el sistema está colapsado: atendemos alrededor de 13 o 14 millones de personas", sostuvo el secretario de Prensa de la central obrera, Jorge Sola.
En diálogo con Radio Rivadavia, el secretario general del Sindicato del Seguro afirmó que "hay que revaluar un montón de instancias que tiene que ver con las prestaciones, el ingreso a las obras sociales y reacomodar el sistemas", ante lo cual insistió en que "la reestructuración es el mejor camino para resolver el problema".
"Hemos propuesto al Gobierno sentarnos en una mesa y pensar el sistema de una manera integrada que permita a todos llegar a una mejor recaudación y prestación", remarcó Sola.
El sindicalista indicó que el panorama actual "está complicado porque muchas obras sociales tuvieron que recibir auxilio por la caída de aportes y siguieron dando las prestaciones".
En ese sentido, destacó que las obras sociales tienen "costos altísimos y en dólares, lo que hace que estén en graves problemas para afrontar las cuentas de los meses; hay gran cantidad de monotributistas que se atienden y pagan mucho menos de lo que vale un Plan Médico Obligatorio; y también está el alto costo de los medicamentos".
A la vez, el secretario de Prensa de la Confederación General del Trabajo (CGT) cuestionó el sistema de triangulación de aportes entre obras sociales sindicales y empresas de medicina prepaga: "En los 90 se generaron obras sociales que terminaron siendo sellos de goma y negocios para unos pocos. Éso tiene que terminarse". "Es un momento para filtrar el sistema y definir cómo tiene que funcionar", agregó.
La semana pasada, la cúpula de la CGT le llevó esta propuesta de elevar las contribuciones de las obras sociales del trabajador y del empleador al presidente Alberto Fernández, con quien almorzó en la Quinta de Olivos.
Te puede interesar
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.