Jujuy: Morales culpó a una funeraria por "equivocarse" en una inhumación
Familiares de un hombre que murió por Covid reclamaban por el cuerpo. El Gobernador norteño apuntó a la funeraria: “No hubo responsabilidad del sistema institucional".
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, responsabilizó a una empresa funeraria local por la inhumación de un cadáver de forma equivocada, el cual era reclamado por sus familiares tras registrarse el deceso el viernes a causa de coronavirus, en el hospital de campaña de San Salvador de Jujuy.
“No hubo ninguna responsabilidad en nadie del sistema institucional. La empresa fúnebre enterró la persona equivocada, aunque esto aún está en investigación judicial”, expresó el mandatario jujeño durante un informe del Comité Operativo de Emergencia (COE).
Este domingo, hijos de Marcelino Vargas, reclamaron frente al hospital de campaña de la capital provincial la entrega de su cadáver para poder inhumarlo y denunciaron que "supuestamente falleció el viernes a las 8 pero no sabemos dónde está su cuerpo".
Morales dijo este domingo que las autoridades sanitarias recibieron “desde un primer momento” a los familiares de Vargas que requerían una explicación sobre el traslado de su cuerpo, ante la sospecha que otra familia pudiera haberlo inhumado equivocadamente.
En la jornada y a instancias de un juez y de un fiscal competente, según dijo Morales, se realizó una exhumación del cuerpo que había sido enterrado por otra familia que también sufrió la muerte de un familiar por Covid-19.
“Se sacó el féretro, se abrió y se encontró que en la bolsa tenía el cartel, una cartel grande de la persona correcta”, aseguró, dando cuenta del "error" de la empresa funeraria.
Ante el dolor de la familia, manifestó su solidaridad y dijo que se reunirá con ellos en la semana y "sin gente que quiera politizar”.
“No recibo a personas que están en acto de violencia y agresión, lamentablemente hay gente que está usando el dolor de estas familias”, acusó Morales.
Este domingo, el Gobierno jujeño informó que el cadáver del paciente que fuera supuestamente inhumado de manera equivocada, tuvo el proceso de traslado, siguiendo y cumpliendo con todas las condiciones establecidas en el Protocolo de Gestión de Cadáveres-Covid-19.
De todos modos, a fin de dilucidar la situación y determinar responsables, inició investigaciones administrativas y sumarias internas, a la vez de radicar una denuncia en la Fiscalía de Leyes Especiales del Ministerio Público de la Acusación, para la investigación del caso.
Por otro lado, el COE informó sobre los operativos sanitarios "para cortar la cadena de contagios" desarrollados en la semana y que abarcó entre otras localidades Calilegua, Monterrico, El Carmen y en San Salvador de Jujuy, a través una logística diseñada por el Ejército y el Ministerio de Desarrollo Humano.
“Estamos caminando cada pueblo, chequeado y viendo personalmente como van las cosas”, expresó Morales, y apuntó que "mañana el área central del Ministerio de Salud sumará 50 camas más" y el jueves contará con aire comprimido, oxigeno y respiradores.
Apuntó que llegaron 16 respiradores que envió el Gobierno nacional y que se "está coordinando con el PAMI para habilitar 16 camas de Unidad de Terapia Intensiva".
Desde el inicio de la pandemia del coronavirus, la provincia de Jujuy suma 12.122 casos confirmados con los 169 reportados en la jornada, informó por último el COE.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.