Córdoba12/09/2020

Córdoba notificó este viernes 383 casos y seis fallecimientos por Covid-19

Los fallecidos son dos mujeres y un hombre de Río Cuarto; y una mujer y dos hombres de Capital. Hasta la fecha, se han producido en total 186 decesos por esta causa.

Hasta la fecha en los controles de acceso provincial, se efectuó un total de 50.757 test serológicos. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó que este viernes se confirmaron 383 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 217 corresponden a Córdoba capital y 166 del interior, con la siguiente distribución por departamentos:

Colón: Colonia Tirolesa 1; La Calera 1; Mendiolaza 1; Unquillo 2; sin datos de localidad 2.
General Roca: Huinca Renancó 1.
General San Martín: Villa María 2; Villa Nueva 1.
Ischilín: Deán Funes 2.
Juárez Celman: General Deheza 23.
Marcos Juárez: Arias 6; Camilo Aldao 1; Corral de Bustos 6; Guatimozín 1; ciudad de Marcos Juárez 1.
Presidente Roque S. Peña: General Levalle 4; Laboulaye 3.
Punilla: Cosquín 2; La Cumbre 1; Valle Hermoso 3; Villa Carlos Paz 1.
Río Cuarto: Adelia María 1; Alcira Gigena 3; Berrotarán 2; Coronel Moldes 1; Elena 1; La Cautiva 1; Las Higueras 2; ciudad de Río Cuarto 65; Vicuña Mackenna 1; Sin datos de localidad 1.
Río Primero: Villa Santa Rosa 1.
Río Segundo: Laguna Larga 1; ciudad de Río Segundo 1.
San Justo: Balnearia 1; La Tordilla 1.
Santa María: Alta Gracia 1; Falda del Carmen 1; Villa la Bolsa 3.
Sobremonte: San Francisco del Chañar 3.
Tercero Arriba: Hernando 1; Las Perdices 1; Río Tercero 5; Tancacha 1.
Totoral: Villa del Totoral 1.
Unión: Sin datos de localidad 1.

Del total de casos, 100 están vinculados a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente y 283 se encuentran en investigación.

Por otra parte, este viernes se notificaron cuatro casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), dos casos de personas con residencia en Jujuy y provincia de Buenos Aires, pero con domicilio legal en Córdoba capital, y dos casos de personas con residencia en Mendoza y Salta, pero domicilio legal en Río Cuarto y Alta Gracia, respectivamente.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 387 casos nuevos y un acumulado de 13.377 casos.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 219.609 personas. Esto resulta en una tasa de 58.399 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes. Este viernes se efectuaron 4.240 estudios, de los cuales 2.414 son PCR y 1.826 test serológicos.

En la jornada se notificaron seis fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, correspondientes a dos mujeres y un hombre de 85, 68 años y 64 años, residentes de Río Cuarto; y una mujer y dos hombres de 77, 68 y 79 años, de Córdoba capital. Todas las personas se encontraban internadas y, a excepción de la mujer de 85 años de Río Cuarto, presentaban antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha, se han producido en total 186 decesos por esta causa.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 47%.

Ocupación de camas críticas para adultos

Al día de la fecha, se encuentran internadas 1.049 personas en camas de unidades críticas para adultos (Covid-19/no Covid-19), lo que representa un 43,2 % del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.

En relación con las camas críticas para adultos Covid-19, se encuentran internadas 411 personas, lo que representa un 30,9 % del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba

Operativos identificar

Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar.

Este viernes se llevaron a cabo en las localidades de Marcos Juárez (Marcos Juárez), Villa Dolores (San Javier), Oliva (Tercero Arriba), Pampayasta (Tercero Arriba), James Craik (Tercero Arriba), Oncativo (Río Segundo), Río Cuarto (Río Cuarto), Cosquín (Punilla), en barrio San Carlos de Horizonte de Córdoba capital, y en diversas instituciones y controles de accesos a la Provincia.

Durante esta estrategia sanitariase realizaron en total 2.230 estudios, de los cuales 404 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas y 1.826 a test serológicos en el marco de muestreos poblacionales en esas zonas y de controles a quienes ingresan al territorio provincial. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.

Hasta la fecha en los controles de acceso provincial, se efectuó un total de 50.757 test serológicos.

Este viernes se reclasificó en la tabla de localidades un caso asignado erróneamente en Bell Ville, que correspondía a Noetinger.

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.