Política10/09/2020

"Hay que replantear qué proporción de la masa de recursos se apropia la Nación”

El ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, explicitó la postura de Córdoba acerca de la modificación de la distribución oficial y dijo que “no le consta” que hayan invitado a Schiaretti a firmar la solicitada.

Giordano sentó postura oficial sobre el debate de los fondos coparticipables. - Foto: gentileza.

El ministro de Finanzas de Córdoba, Osvaldo Giordano, dijo este jueves que "no" le "consta" que se haya invitado al gobernador Juan Schiaretti a firmar el documento de apoyo a la rebaja en la coparticipación de la ciudad de Buenos Aires y evaluó que lo que se debe "corregir" es la parte de los recursos que van a la administración nacional.

"No me consta que el gobernador fue invitado a firmar la solicitada", sostuvo Giordano en referencia al comunicado con el que diecinueve gobernadores apoyaron la decisión del presidente Alberto Fernández de bajar un punto la asignación de recursos a la Ciudad y destinarlo a la provincia de Buenos Aires.

Sobre el conflicto entre la Nación y CABA, el ministro indicó que "la posición de Córdoba es que la discusión de la coparticipación es un tema central para el afianzamiento del federalismo y el desarrollo del país", pero que "para avanzar, primero" se debe "replantear qué proporción de la masa de recursos se apropia la Nación y qué parte se distribuye entre las provincias".

Giordano se refirió así a la distribución del total de los recursos generados por impuestos nacionales, que en 2019 fue del 59% para distribuir entre las provincias y la Ciudad, y el 41% para la Nación (con un 8% para la Anses y 1% para el Fondo de ATN).

El funcionario provincial señaló que "hay que corregir la excesiva asignación de recursos al nivel nacional, que no se condice con el régimen federal que prevé la Constitución, que le asigna la responsabilidad a las provincias de administrar y financiar los principales servicios que provee el Estado, como es la educación básica, salud pública, seguridad y justicia".

"Una vez replanteada la distribución primaria, ampliando el financiamiento de las provincias, es factible y viable abordar la distribución secundaria, es decir, qué porcentaje se le asigna a cada provincia", concluyó.

Críticas del Frente de Todos

Desde el Frente de Todos Córdoba, a la vez, señalaron que "una vez más el gobernador de nuestra Provincia, Juan Schiaretti, vuelve a mostrar de qué lado juega. Siendo el único Gobernador del PJ que no apoya la solicitada emitida por los gobernadores que amparan la decisión del Presidente con respecto a la coparticipación".

"Repudiamos estas actitudes, que no solo van en detrimento del peronismo y del campo popular todo, como  todo su accionar político en la Provincia ,sino que además sigue apostando a la debilidad del Proyecto Nacional y Popular", criticaron.

El posteo completo:

Schiaretti siempre del lado contrario al Proyecto Nacional y Popular. Una vez más el Gobernador de nuestra Provincia,...

Publicado por Frente de Todos Córdoba en Jueves, 10 de septiembre de 2020

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

“Nos sacan fondos de un día para el otro, en medio de la pandemia”
Coparticipación: 19 gobernadores respaldaron el anuncio de Fernández


 

 

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".