
Gobernadores plantearon “acciones concretas” contra la inflación
La Liga de Gobernadores se reunió en La Plata. Entre los temas tratados, estuvo también la coparticipación y la disputa legal en la Corte Suprema.
La Liga de Gobernadores se reunió en La Plata. Entre los temas tratados, estuvo también la coparticipación y la disputa legal en la Corte Suprema.
"Ahora hacemos lo que planteamos siempre, que es reparar deudas e inequidades y nadie se puede hacer el sorprendido”, dijo el jefe de Gabinete y rebatió los cuestionamientos de Larreta.
El ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, explicitó la postura de Córdoba acerca de la modificación de la distribución oficial y dijo que “no le consta” que hayan invitado a Schiaretti a firmar la solicitada.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que reclamará en la Corte el 1% en la coparticipación que recibía Caba. Dijo que la medida presidencial “es inconsulta y arbitraria”.
En una solicitada, mandatarios provinciales de casi todo el país apoyaron la medida presidencial de otorgar un punto más a la provincia de Buenos Aires. Schiaretti no firmó.
Silvina Batakis, secretaria de Relaciones con las Provincias del Ministerio del Interior, bregó por una rediscusión de la coparticipación y aseguró que se incumple un mandato constitucional.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ministerio de Educación informó que, ante la persistencia del frío extremo, se extiende la medida excepcional hasta martes 1º de julio para todos los turnos. No se computarán inasistencias para las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.