
Gobernadores plantearon “acciones concretas” contra la inflación
La Liga de Gobernadores se reunió en La Plata. Entre los temas tratados, estuvo también la coparticipación y la disputa legal en la Corte Suprema.
La Liga de Gobernadores se reunió en La Plata. Entre los temas tratados, estuvo también la coparticipación y la disputa legal en la Corte Suprema.
"Ahora hacemos lo que planteamos siempre, que es reparar deudas e inequidades y nadie se puede hacer el sorprendido”, dijo el jefe de Gabinete y rebatió los cuestionamientos de Larreta.
El ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, explicitó la postura de Córdoba acerca de la modificación de la distribución oficial y dijo que “no le consta” que hayan invitado a Schiaretti a firmar la solicitada.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que reclamará en la Corte el 1% en la coparticipación que recibía Caba. Dijo que la medida presidencial “es inconsulta y arbitraria”.
En una solicitada, mandatarios provinciales de casi todo el país apoyaron la medida presidencial de otorgar un punto más a la provincia de Buenos Aires. Schiaretti no firmó.
Silvina Batakis, secretaria de Relaciones con las Provincias del Ministerio del Interior, bregó por una rediscusión de la coparticipación y aseguró que se incumple un mandato constitucional.
Tras la afiliación de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza, Luis Juez desató una nueva polémica, al comparar al ex presidente Macri con Elisa Carrió. Le respondió la ex diputada Soher El Sukaria, que aludió al camaleónico derrotero del senador.
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.